Jrc
El próximo miércoles 24 de marzo, de 10:00 a 11:30 horas CET, tendrá lugar un webinar titulado «Microcredenciales: oportunidades flexibles de aprendizaje de calidad para las universidades del futuro». Este webinar está coorganizado por la Agencia Andaluza de Calidad (AAC-DEVA) en colaboración con la Universidad de Granada, como institución coordinadora de la Alianza Universitaria Europea Arqus.
Las microcredenciales abren la puerta a un nuevo enfoque en la educación superior en el que se hacen posibles oportunidades de aprendizaje cortas y flexibles. Estas nuevas formas de aprendizaje modular permiten abrir aún más nuestras universidades a los ciudadanos interesados en ampliar, actualizar o complementar sus conocimientos y habilidades de una forma mucho más adaptada a sus necesidades e intereses. Sin embargo, es cierto que hay cuestiones que deben abordarse para garantizar un aprendizaje de calidad y su posterior reconocimiento. Por ello, la Comisión Europea está desarrollando un enfoque europeo para ayudar a garantizar la calidad y la transparencia de las microcredenciales. Este seminario web pretende analizar los primeros pasos dados por la Comisión Europea en el ámbito de las microcredenciales y sus implicaciones para las instituciones de educación superior y las agencias de garantía de calidad.
Centro científico jrc
Andalucía, a lo largo de su historia, ha forjado una fuerte y sólida identidad que le confiere un carácter singular como pueblo, asentado desde antiguo en un espacio geográfico diferenciado, espacio de encuentro y diálogo. entre diferentes civilizaciones. Nuestro valioso patrimonio social y cultural es una parte esencial de España, en la que andaluces y andaluzas nos reconocemos, compartiendo un mismo proyecto basado en los valores de justicia, libertad y seguridad, consagrados en la Constitución de 1978, baluarte de los derechos y libertades de todos los pueblos de España.
La interculturalidad de prácticas, hábitos y modos de vida se ha expresado a lo largo del tiempo sobre una unidad de fondo que acrítica una pluralidad histórica, y se manifiesta en un patrimonio cultural material e inmaterial, dinámico y cambiante, popular y culto, único entre las culturas del mundo.
Esta síntesis perfila una personalidad andaluza construida sobre valores universales, nunca excluyentes. Y es que Andalucía, asentada en el sur de la Península Ibérica, es un territorio de gran diversidad paisajística, con importantes sierras y con gran parte de su territorio articulado en torno y a lo largo del río Guadalquivir, que abierto al Mediterráneo y al Atlántico por un largo frente marítimo, es un nexo de unión entre Europa y el continente africano. Un espacio fronterizo que ha facilitado los contactos y diálogos entre el norte y el sur, entre los arcos mediterráneo y atlántico, y donde se ha configurado un sistema urbano medido en clave humana como hecho diferencial.
Ofertas de empleo de Jrc
El préstamo permitirá realizar nuevas inversiones en el sistema universitario andaluz entre 2011 y 2014, especialmente en infraestructuras educativas y científicas, y en programas de investigación. Esto contribuirá a mejorar el nivel de la enseñanza y la producción científica de las universidades andaluzas.
Los proyectos que se lleven a cabo no sólo potenciarán el carácter innovador de las instalaciones productivas y estimularán aún más la actividad económica en Andalucía, sino que también atraerán nuevas inversiones que, en definitiva, mejorarán la competitividad.
Jrc ispra
SALARIOS Y COMPLEMENTOS DEL PROFESORADO SALARIOS La información sobre las retribuciones del personal docente e investigador funcionario y contratado, se encuentra en la página web de Autorización y Seguridad Social.* Tabla de retribuciones Reconocimiento y obtención de complementos* Trienios* Quinquenios* Sexenios* Complementos autonómicos NORMATIVA A continuación se presenta la normativa sobre los diferentes componentes salariales y complementos del personal docente e investigador funcionario y contratado, así como del personal sustituto temporal: Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. (Artículos 55 y 69)Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. (Capítulo III del Título III)Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribución del profesorado universitario.Orden de 3 de noviembre de 1989, por la que se desarrolla el Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, sobre retribución del profesorado universitario. (Apartado sobre el complemento de productividad derogado)Convenio Colectivo para el Personal Laboral Docente e Investigador de las Universidades Públicas de Andalucía (Título III)22 de diciembre de 2003 Consejo de Gobierno ACUERDO complementos retributivos vinculados a los méritos docentes, investigadores y de gestión del personal de las Universidades Públicas de Andalucía.