Naric suecia
ResumenEl estudio de la competencia digital sigue siendo un tema de interés tanto para la comunidad científica como para la agenda política supranacional. Este estudio utiliza el método Delphi para validar el diseño de un cuestionario destinado a determinar la importancia percibida de la competencia digital en la educación superior. El cuestionario se construyó a partir de diferentes documentos marco en estándares de competencia digital (NETS, ACLR, UNESCO). La triangulación de técnicas no paramétricas permitió consolidar los resultados obtenidos a través del panel Delphi, cuya idoneidad se puso de manifiesto a través del índice de competencia de expertos (K). El cuestionario resultante se perfila como una buena herramienta para la realización de futuros estudios nacionales e internacionales sobre la competencia digital en la educación superior.
Técnicas auxiliaresNuestro trabajo de investigación implementó estrategias propias de los estudios Delphi a través de las cuales fue posible triangular los datos obtenidos del panel de expertos: a) Medidas de tendencia central y dispersión; b) Análisis del nivel de consenso entre rondas (IQR, RIR, VCV); c) Análisis de fiabilidad (alfa de Cronbach); y d) Análisis de estabilidad grupal en las respuestas (test de la mediana y Test de la U).Análisis de datosEl análisis de datos durante la R1 reveló que existía un amplio acuerdo en las cinco dimensiones sugeridas. Se propusieron siete ítems para una segunda ronda y se descartaron dos (Tabla 2).Tabla 2 Tabla de contingencia correspondiente al análisis de los resultados obtenidos durante las rondas DelphiTabla de tamaño completo
Uhr kontakt
El sistema ha sido desarrollado por Graduate Prospects, en consulta con universidades, empleadores y agencias de selección. Financiado por el Higher Education Funding Council for England (HEFCE) y puesto en marcha por Graduate Prospects, HEDD se está extendiendo ahora a instituciones de todo el Reino Unido.
El servicio de verificación de candidatos en línea permite a los solicitantes registrados introducir los datos facilitados por los solicitantes (nombre, fecha de nacimiento, institución, año de graduación, clasificación de la titulación, etc.). En tiempo real, el servicio coteja la información facilitada con un conjunto de datos encriptados de los registros de estudiantes de la institución y la verifica si coincide. A los solicitantes se les cobrará una pequeña cantidad por consulta.
Consejo Sueco de Enseñanza Superior
Según el sistema vigente en el Reino Unido, todo proveedor de enseñanza que no esté facultado para expedir títulos y desee ofrecer programas de enseñanza superior debe tener un acuerdo de convalidación con un organismo expedidor de títulos. La convalidación es el proceso por el cual un organismo que expide títulos juzga un módulo o programa desarrollado e impartido por otra organización y lo aprueba como de un nivel y calidad adecuados para dar lugar a uno de sus títulos.
Contamos con una red de 37 instituciones asociadas en todo el mundo, entre las que se incluyen centros de educación y formación profesional, instituciones de artes escénicas y creativas, proveedores de servicios sanitarios y organizaciones sin ánimo de lucro. Consulte la lista completa.
Validamos casi 390 programas de grado y posgrado. Desde licenciaturas hasta doctorados, en una gran variedad de materias, desde diseño de jardines, artes escénicas, informática y empresariales hasta ciencias biomédicas. Puede encontrar una lista de muestra de los programas que validamos.
Uhr
En la Universidad de Halmstad puede solicitar la convalidación de estudios previos para los requisitos de acceso y la transferencia de créditos. Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes e información sobre la convalidación.
¿Qué es la convalidación? La convalidación es un proceso que implica una valoración, evaluación y documentación estructuradas, así como un reconocimiento de los conocimientos y aptitudes que posee una persona, independientemente de cómo los haya adquirido. (Fuente: Informe final de la Delegación de Validación: SOU 2019: 69 Validation – for competence supply and lifelong learning)La validación consta principalmente de dos partes, una fase de mapeo y una fase de evaluación que termina con el reconocimiento en una decisión.El propósito de la validación en la educación superior puede ser:
¿Qué es el aprendizaje previo? Por aprendizaje previo se entienden los conocimientos y competencias reales que posee una persona, independientemente de cómo, cuándo o dónde los haya desarrollado. El aprendizaje previo constituye una base independiente para poder acceder a la educación dentro de la Universidad y para la elegibilidad formal a través de las calificaciones. La evaluación del aprendizaje previo en estos contextos se refiere a la capacidad del solicitante para asimilar la educación.Una persona puede solicitar una evaluación del aprendizaje previo para optar a través de, por ejemplo: