marzo 20, 2023

Convalidaciones universidad de valencia

SENSE.nano 2021: HemoSensis-Punto de atención no invasivo

Requena-Bueno et al. (2020) analizaron imágenes térmicas de las plantas de los pies de 120 sujetos en 4 momentos diferentes (antes y después de correr en dos días distintos). Las pruebas de medición consistieron en 30 minutos de carrera continua al 80% de su velocidad aeróbica máxima (MAS) en una cinta de correr con una pendiente del 1%. Los termogramas se obtuvieron utilizando una cámara de infrarrojos FLIR E60bx, con una resolución de 320×240 píxeles.

Las mediciones se realizaron en el laboratorio siguiendo el protocolo TISEM (Gomes Moreira et al., 2017). Antes de tomar las imágenes térmicas, los sujetos esperaron 10 minutos sentados con las piernas en posición horizontal. Las imágenes se tomaron desde una distancia de 1 m y perpendicular a las plantas de los pies. Se colocó un panel antirreflectante detrás de los pies para minimizar los efectos de la temperatura reflejada del entorno y aislar las imágenes de los pies.

Fernández-Cuevas, I., Marins, J. C., Gómez Carmona, P. M., García-Concepción, M. Á., Arnáiz Lastras, J., & Sillero Quintana, M. (2012, 5-8 de septiembre). Fiabilidad y reproducibilidad de la temperatura de la piel de sujetos con sobrepeso mediante un software de termografía infrarroja diseñado para seres humanos. Ponencia presentada en el XII Congreso EAT 2012, Oporto, Portugal.

Marco DEEP para el aprendizaje profundo

DOAJ es un directorio en línea comisariado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares. DOAJ es independiente. Toda la financiación se realiza a través de donaciones, de las cuales el 22% proviene de patrocinadores y el 78% de miembros y editores.

El objetivo de este estudio es validar la versión italiana de la Escala de Valoración de Estrés de Valencia (VEDAS). Doscientos treinta y dos trabajadores italianos participaron en el estudio. Se analizó la dimensionalidad, la fiabilidad y la validez concurrente. El análisis factorial confirmatorio apoyó una estructura cuatridimensional. Además, la versión italiana de la escala mostró una buena consistencia interna y validez. Los resultados indican que la versión italiana de la VEDAS es un instrumento válido para medir la valoración del eustrés y la angustia en el contexto italiano.

El objetivo de este estudio es validar la versión italiana de la Escala de Valoración de Estrés de Valencia (VEDAS). Doscientos treinta y dos trabajadores italianos participaron en el estudio. Se analizó la dimensionalidad, la fiabilidad y la validez concurrente. El análisis factorial confirmatorio apoyó una estructura cuatridimensional. Además, la versión italiana de la escala mostró una buena consistencia interna y validez. Los resultados indican que la versión italiana del VEDAS es un instrumento válido para medir la valoración del eustrés y el malestar en el contexto italiano.

Cuestiones internacionales II

Por ejemplo, si has obtenido tu título de bachillerato en Estados Unidos y quieres continuar tus estudios en España, necesitarás homologar tu título para que sea válido en el sistema educativo español.

La «convalidación parcial de estudios» es para los estudiantes que iniciaron sus estudios en el extranjero y que quieren terminarlos en España. La convalidación actúa como una exención de completar los años escolares ya convalidados.

Si quieres matricularte en una escuela o universidad española y aún no has homologado tu título, puedes solicitar lo que se llama el «volante de inscripción provisional». La solicitud de este volante se realiza el mismo día que la petición de homologación, y una vez obtenido te permitirá finalizar tu matrícula en la universidad. Efectivamente, este volante tiene los mismos efectos que si se hubiera concedido la homologación, pero es temporal.

El poder de la validación de ideas y el pensamiento de diseño para las startups

¿Has adquirido un título profesional en tu país de origen y quieres convalidarlo u homologarlo en España? Tanto si eres médico, abogado, arquitecto o si quieres trabajar en cualquier otra profesión regulada en España (así como si quieres saber cómo convalidar tu título de bachillerato), ¡sigue leyendo! En este artículo vas a aprender todo lo que necesitas saber para obtener el reconocimiento de tus títulos extranjeros en el país con éxito (¡y ahorrando tiempo!).

Es muy importante prestar atención a este punto, ya que existen tres formas diferentes de convalidar tu título o formación para que sea plenamente reconocido en el país: la homologación, la equivalencia y la convalidación parcial.

Es decir, es el proceso por el cual el organismo competente (en este caso el Ministerio de Educación y Formación Profesional) reconocerá el título (ya sea universitario, de máster o de postgrado, por ejemplo) que has estudiado y obtenido en tu país de origen como uno oficial español.