Universidad complutense de madrid
¿Has adquirido un título profesional en tu país de origen y quieres convalidarlo u homologarlo en España? Tanto si eres médico, abogado, arquitecto o si quieres trabajar en cualquier otra profesión regulada en España (así como si quieres saber cómo convalidar tu título de bachillerato), ¡sigue leyendo! En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para obtener la convalidación de tus títulos extranjeros en el país con éxito (¡y ahorrando tiempo!).
Es muy importante que prestes atención a este punto, ya que existen tres formas diferentes de convalidar tu título o formación para que sea plenamente reconocido en el país: homologación, equivalencia y convalidación parcial.
Es decir, es el proceso por el cual el organismo competente (en este caso el Ministerio de Educación y Formación Profesional) reconocerá el título (ya sea universitario, máster o postgrado, por ejemplo) que has estudiado y obtenido en tu país de origen como oficial español.
Universidad de barcelona
Una vez formalizada y pagada la matrícula, la Escuela de Doctorado se pondrá en contacto contigo y fijará una cita para que aportes los documentos originales para convalidar tu matrícula en cumplimiento de los requisitos de acceso al Doctorado.
2. Si su título de acceso al Doctorado fue expedido por una Universidad de España o de un país de la Unión Europea, o de un estado del Espacio Económico Europeo o Suiza, es necesario que aporte los siguientes documentos originales:
Todos los documentos deberán presentarse en español, inglés, francés, italiano o portugués. Los certificados y títulos aportados en otros idiomas deberán ir acompañados de una traducción oficial al español: Traducción de documentos al español | Jurado Traductores
Universidad complutense de madrid estudiantes extranjeros
Es el procedimiento mediante el cual se reconoce en España la validez oficial de los títulos de educación superior para determinadas profesiones obtenidos en el extranjero. Dicho reconocimiento implica que los títulos tienen validez oficial en España y, en consecuencia, cualifican profesionalmente a las personas que lo solicitan.
El reconocimiento confirma el nivel académico, lo que permite continuar estudios en el siguiente nivel académico y ejercer la profesión. Se pueden convalidar todos los estudios no universitarios de sistemas educativos extranjeros, excepto idiomas. Es necesario haber finalizado los estudios y haber obtenido una titulación.
La convalidación consiste en el reconocimiento de los estudios cursados en el extranjero y permite al estudiante finalizar las asignaturas o cursos que no han sido convalidados, o bien obtener el título en el país donde desea convalidarlo. No es necesario haber finalizado los estudios ni haber obtenido un título.
Para tramitar las solicitudes de homologación de títulos extranjeros no es necesario presentar los originales de los títulos, programas o cualquier otro documento. Deberán presentarse copias compulsadas.
Universidades en España para estudiantes internacionales
El sistema de clasificación facial de Sunnybrook (SFGS) es una de las herramientas más utilizadas para evaluar la función facial. El presente estudio tenía como objetivo determinar la validez y fiabilidad de la versión en español del SFGS.
Se realizó una traducción hacia delante y hacia atrás de la versión original en inglés por hablantes fluidos de inglés y español. Los vídeos de 65 pacientes con parálisis facial (PF) fueron evaluados dos veces por cinco otorrinolaringólogos con experiencia en la evaluación de la PF. Se evaluaron la consistencia interna y la fiabilidad intra e interevaluadores. Se utilizó la escala de House-Brackmann para mostrar la validez concurrente, que se estableció mediante la correlación rho de Spearman.
La puntuación α de Cronbach superó el 0,70. El coeficiente de correlación intraclase (CCI) fue casi perfecto para la puntuación compuesta (0,96-0,99), los movimientos voluntarios (0,97-0,99) y la sincinesia (0,91-0,98), e importante a casi perfecto para la simetría en reposo (0,79-0,97). En ambas evaluaciones, el CCI entre evaluadores fue superior a 0,90 para la puntuación compuesta (0,92-0,96) y los movimientos voluntarios (0,91-0,96) y ligeramente inferior para la simetría en reposo (0,66-0,85) y la sincinesia (0,72-0,87). Se encontró una fuerte correlación negativa entre la escala H-B y la SFGS (coeficiente rho de Spearman = – 0,92, p < 0,001) en ambas evaluaciones.