marzo 15, 2023

Contratos universidad de sevilla

Fechas de la Universidad de Sevilla

El Dr. Daniel Antón es un investigador en el campo de las tecnologías digitales de captura de geometría, modelado, visualización y exploración aplicadas a edificios y sitios patrimoniales, y en el marco del diseño de productos. A través de proyectos financiados, becas y contratos, ha trabajado en el escaneo 3D, en el modelado de información de edificios históricos tal y como fueron construidos, y en el análisis de diversos bienes en Inglaterra y España.Daniel también imparte docencia universitaria internacional sobre tecnologías digitales en la edificación, la construcción y el diseño de productos en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España.

Daniel Antón, Doctor en Arquitectura, Máster en Gestión de la Edificación e Ingeniero de Edificación, es investigador en tecnologías digitales, de escaneado 3D, de modelado y de visualización en el Laboratorio de Investigación de Tecnologías Creativas y Virtuales de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Entorno Construido. Otras experiencias incluyen el desarrollo y la revisión de publicaciones científicas, y su participación y evaluación de proyectos de I+D, así como la docencia en la Universidad de Sevilla y la supervisión de proyectos de fin de máster en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España.

Correo electrónico de la Universidad de Sevilla

Este seminario destacará las acciones existentes en la alianza hacia el objetivo de conseguir ciudades inteligentes y neutras para el clima entre nuestras regiones e inspirará acciones innovadoras para que se lleven a cabo dentro de nuestra comunidad, incluyendo a los ciudadanos, al mundo académico y a las empresas, e implementar procesos transformadores.

Un centenar de ciudades de los Estados miembros de la Unión Europea, más 12 ciudades de países asociados, han sido seleccionadas para unirse a la Misión de la UE: 100 ciudades inteligentes y neutras desde el punto de vista climático para 2030, con el fin de perseguir objetivos ambiciosos para reducir rápidamente las emisiones y ser pioneras en enfoques innovadores con los ciudadanos y las partes interesadas.

Este seminario destacará las acciones existentes en la alianza hacia el objetivo de lograr ciudades inteligentes y climáticamente neutras entre nuestras regiones e inspirará acciones innovadoras para que se lleven a cabo dentro de nuestra comunidad, incluyendo a los ciudadanos, al mundo académico y a las empresas, e implementar procesos transformadores.

Ricardo ChacarteguiUniversidad de SevillaRicardo es profesor del Departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla. Su investigación se centra en los sistemas de energía térmica: diseño, desarrollo y optimización. Su actividad principal actual se puede clasificar en dos grandes grupos: sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de economía baja en carbono.Sus áreas de interés en I+D integran el desarrollo de nuevos materiales y sistemas térmicos para aplicaciones de sistemas energéticos sostenibles. Desde 2006 tiene más de cien publicaciones en Scopus y más de 80 contribuciones a congresos internacionales. Están directamente relacionadas con su actividad de I+D en más de 80 proyectos de colaboración con las industrias de la energía y el transporte. Incluyen siete proyectos financiados por la Unión Europea, tres nacionales y dos regionales. Están orientados al desarrollo de productos, el análisis o la optimización de sistemas de almacenamiento de energía, sistemas solares concentrados, quemadores de biomasa, sistemas fotovoltaicos bifaciales, redes de calefacción y refrigeración de distrito de cogeneración y educación sobre sostenibilidad. Recientemente ha coordinado el proyecto H2020 SOCRATCES, GA 727348 para un concepto novedoso de un sistema de almacenamiento de energía termoquímico basado en el looping de calcio para integrar en plantas de energía solar de concentración y en ejecución está el proyecto ECF4CLIM ( GA 101036505) para desarrollar un marco de competencias europeo para una economía baja en carbono y la sostenibilidad a través de la educaciónP

Estudiantes internacionales de la Universidad de Sevilla

La Oficina Internacional recomienda encarecidamente que los estudiantes realicen los trámites de alojamiento antes de su llegada a Sevilla o, al menos, antes del comienzo de las clases y del calendario académico. Por favor, comprenda que el apoyo ofrecido por la Oficina Internacional no implica la garantía de proporcionar al estudiante ningún tipo de alojamiento concreto, ya que es responsabilidad final del estudiante organizar su propio alojamiento.

Es importante que los estudiantes sepan que vivir con familias sevillanas no implica necesariamente que vayan a tener menos libertad que los estudiantes que viven en otras modalidades de alojamiento. Esta es una idea errónea muy común, ya que los estudiantes que solicitan alojamiento en casa de familia gozan de total libertad, ya que pueden entrar y salir del apartamento cuando lo deseen. Es cierto, sin embargo, que puede haber algunas normas de convivencia de sentido común que deben discutirse con las familias. Esta opción de alojamiento tiene la posible ventaja de mejorar la comunicación con la población local, aunque el éxito de este proceso depende en gran medida de las relaciones interpersonales que se establezcan entre los miembros de la familia y los estudiantes.

Programas de doctorado de la Universidad de Sevilla

El candidato deberá aportar su Currículum Vitae, en el que se detallará la experiencia profesional y la formación recibida que pueda estar relacionada con la Protección de Datos o que considere que puede ser de interés profesional.TASAS DEL EXAMEN

El coste de la certificación es de 250 ¤ + IVA que se abonará en el momento de la inscripción La cuota de inscripción da derecho al candidato a presentarse a una segunda convocatoria en caso de no superar el primer examen. Existen 3 formas de pago.

Si el Organismo de Certificación considera que no se han acreditado los requisitos previos, y el candidato no ha aportado la información requerida a tiempo, no será admitido al examen. En este caso, se devolverá el importe pagado menos la tasa administrativa, de evaluación y de reserva del examen, cuyo importe total es de 150 euros. En caso de ser admitido al examen, el candidato no tendrá que realizar ningún nuevo pago.

De conformidad con el apartado 1 del Art. 22 del Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior: