septiembre 23, 2023

Constante universal de gases

Propiedades de los gases ideales del aire

La constante de los gases ideales también se conoce como la constante molar de los gases, la constante de los gases o la constante universal de los gases. Esta constante se escribe como [math]R[/math], y es una constante de proporcionalidad (número constante que se multiplica en un lado de una relación proporcional para que sean iguales) para la ley de los gases ideales. [1] La ley de los gases ideales es simplemente [math]PV=nRT[/math] donde [math]P[/math] es la presión, [math]V[/math] es el volumen, [math]n[/math] es el número de moles de gas, y [math]R[/math] es la constante de los gases ideales.[2]

Cp c2h4

La constante molar de los gases (también conocida como constante de los gases, constante universal de los gases o constante ideal de los gases) se designa con el símbolo R o R. Es el equivalente molar de la constante de Boltzmann, expresada en unidades de energía por incremento de temperatura por cantidad de sustancia, es decir, el producto presión-volumen, en lugar de energía por incremento de temperatura por partícula. La constante es también una combinación de las constantes de la ley de Boyle, la ley de Charles, la ley de Avogadro y la ley de Gay-Lussac. Es una constante física que aparece en muchas ecuaciones fundamentales de las ciencias físicas, como la ley de los gases ideales, la ecuación de Arrhenius y la ecuación de Nernst.

La constante de los gases es la constante de proporcionalidad que relaciona la escala de energía en física con la escala de temperatura y la escala utilizada para la cantidad de sustancia. Así pues, el valor de la constante de los gases se deriva, en última instancia, de decisiones y accidentes históricos en la fijación de las unidades de energía, temperatura y cantidad de sustancia. De forma similar se determinaron la constante de Boltzmann y la constante de Avogadro, que relacionan por separado la energía con la temperatura y el número de partículas con la cantidad de sustancia.

Cp o2

Hay una serie de reacciones químicas que requieren amoníaco. Para llevar a cabo la reacción de forma eficiente, necesitamos saber la cantidad de amoníaco que tenemos a efectos estequiométricos. Utilizando las leyes de los gases, podemos determinar el número de moles presentes en el depósito si conocemos el volumen, la temperatura y la presión del sistema.

Al igual que con las otras leyes de los gases, también podemos decir que \frac{{izquierda( P \times V \right)}{izquierda( T \times n \right)}} es igual a una constante. La constante se puede evaluar siempre que el gas descrito se considere ideal.

La ley de los gases ideales es una única ecuación que relaciona la presión, el volumen, la temperatura y el número de moles de un gas ideal. Si sustituimos la constante por la variable \(R\), la ecuación se convierte en

El valor de \(R\), la constante de los gases ideales, depende de las unidades elegidas para la presión, la temperatura y el volumen en la ecuación de los gases ideales. Es necesario utilizar Kelvin para la temperatura y es convencional utilizar la unidad SI de litros para el volumen. Sin embargo, la presión se suele medir en una de las tres unidades: \ (\text{kPa}\), \ (\text{atm}\), o \ (\text{mm}\: \ce{Hg}\). Por lo tanto, \(R\) puede tener tres valores diferentes.

Masukan

La constante de los gases (también conocida como constante universal o de los gases ideales, normalmente denotada con el símbolo R) es una constante física que figura en un gran número de ecuaciones fundamentales de las ciencias físicas, como la ley de los gases ideales y la ecuación de Nernst. Es equivalente a la constante de Boltzmann, pero expresada en unidades de energía por kelvin por mol (en lugar de energía por kelvin por partícula).

La constante de Boltzmann kB (a menudo abreviada como k) puede utilizarse en lugar de la constante de los gases trabajando en número de partículas puras, N, en lugar de en número de moles, n, ya que R = NAkB, donde NA es el número de Avogadro. Por ejemplo, la ley del gas ideal en términos de la constante de Boltzmann es:

Es habitual representar la constante específica de los gases con el símbolo R. En estos casos, el contexto y/o las unidades de R deben dejar claro a qué constante de los gases se está haciendo referencia. Por ejemplo, la ecuación de la velocidad del sonido suele escribirse en términos de la constante específica de los gases.

Sin embargo, la USSA1976 reconoce que este valor no es coherente con los valores citados para el Avogad