Osasuna – Barcelona – Reacción en directo
«Tuve la oportunidad de pasar un semestre en la Universidad de Valladolid en España. Como el tema de la preferencia es muy subjetivo, no voy a comparar entre ellos. Hablaré de lo que vi (la gente dice que soy un mal observador, así que tened cuidado al escucharme y tomarme en serio).
La Universidad de Valladolid es un lugar maravilloso para concentrarse para el estudio. El campus tiene una muy buena biblioteca que se encuentra abierta hasta las 21:00 horas. Los profesores son buenos y serviciales. Pasear todas las tardes por la exuberante belleza junto al río es una experiencia inolvidable. Para los que estén más interesados en la vida nocturna, no soy la persona a la que hay que preguntar. Aunque soy una especie de persona cavernícola, salí alguna vez por la noche con algunos de mis amigos. El idioma puede ser un problema para los estudiantes extranjeros a la hora de comunicarse con la gente local, pero puedes arreglártelas con tus gestos primitivos ante tales situaciones como hice yo. Sin embargo, no tendrás ningún problema en el campus. Si planeas una estancia larga, es mejor que aprendas el idioma. Hay algunas buenas tiendas para las compras diarias. El precio de la comida me pareció relativamente menor en España. Para concluir sobre la Universidad de Valladolid, aquellos que quieran concentrarse más en el estudio, y descubrir el yo interior en un lugar hermoso, pueden pensar en esta universidad.»
Ferran Urgell Plaza on the social dimension of a rooftop.
Marbán, J. M., & Sintema, E. J. (2021). Pre-Service Teachers’ TPACK and Attitudes Toward Integration of ICT in Mathematics Teaching. International Journal for Technology in Mathematics Education, 28(1).
Marbán, J. M., Palacios, A., & Maroto, A. (2020). Enjoyment of teaching mathematics among pre-service teachers. Mathematics Education Research Journal, 1-17. https://doi.org/10.1007/s13394-020-00341-y. https://doi.org/10.1007/s13394-020-00341-y.
Sintema, E. J., & Marbán, J. M. (2020). Pre-service Secondary Teachers’ Mathematical Pedagogical Content Pedagogical Content Knowledge Self-concept related to their Content Knowledge of Functions and Students. International Electronic Journal of Mathematics Education, 15(3), em0598. https://doi.org/10.29333/iejme/8327
Marbán, J. M., Palacios, A., & Maroto, A. (2020). Development of the mathematical affective domain in the initial training of primary school teachers. Avances de Investigación en Educación Matemática, (18), 73-86. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i18.286
Gómez-Chacón, I.M. and Marbán, J.M. (2019). Affect and teacher professional knowledge in mathematics. In E. Badillo, N. Climent, C. Fernández, & M. T. González (Eds.), Research on the mathematics teacher: training, classroom practice, knowledge and professional competence (pp. 397-416). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN: 978-84-1311-219-0-0397-0416
Spot 5 ARPA Bienal 2016 (eng)
Se fundó en 1972 como Universidad de Santander con la creación de la facultad de Medicina, la integración de varias Facultades de Educación y la asunción de los dos centros que dependían de la Universidad de Valladolid (La Escuela de Ingenieros de Caminos y la Facultad de Ciencias). En 1985 se dio un nuevo paso en el proceso de consolidación con la aprobación de los estatutos y el cambio de denominación de la Universidad de Cantabria (UC).
La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de una firme apuesta por la excelencia docente y científica. Cuenta con cerca de 13.000 estudiantes, tanto de grado como de postgrado, y ofrece una oferta de 34 titulaciones a través de sus 12 facultades y escuelas y una amplia gama de programas de postgrado, doctorado y cursos de e-learning. La internacionalización y la investigación son sus características más destacadas. La equilibrada relación entre el número de estudiantes y el personal docente favorece la calidad de la enseñanza y la atención individualizada reforzada por los servicios de asesoramiento y apoyo que permite a los estudiantes adquirir una formación completa.
S02 E13 Dra. Erika González García, Presidenta Nacional de la AUSIT
La Universidad de Valladolid proporciona un enorme impulso cultural en las ciudades de sus cuatro campus. Éste se canaliza a través del área de Cultura y Extensión, dependiente del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Las actividades que promueve se centran principalmente en los cursos de verano e invierno, el Estival de Santa Cruz, los ciclos de cine y música, así como las exposiciones, por citar sólo algunas.
La Universidad Permanente Millán Santos es una iniciativa de la Universidad de Valladolid y ofrece un espacio de aprendizaje para los mayores de 40 años que sientan la necesidad de desarrollar sus capacidades, renovar su cultura y realizarse personalmente, compartiendo aulas y horarios con otros universitarios.
Dentro del espíritu de integración social y de cooperación que recorre todas las actividades de la Universidad de Valladolid, cabe destacar el papel que desempeñan las Cátedras universitarias: la Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía, la más antigua de España, la Cátedra de Estudios de la Tradición, creada mediante un convenio entre la Universidad de Valladolid y la Fundación Joaquín Díaz. Por último, la Cátedra de Estudios de Género y la Cátedra de Estudios Interdisciplinares abordan aspectos de enorme relevancia social e intelectual, contribuyendo a la diversificación del panorama educativo de la Universidad de Valladolid.