Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo
El Consejo Económico y Social trabaja en el corazón del sistema de las Naciones Unidas. La Carta de la ONU estableció el ECOSOC en 1945 como uno de los seis órganos principales de las Naciones Unidas. Su función es promover las tres dimensiones del desarrollo sostenible: desarrollo económico, social y medioambiental. Es la plataforma central de la ONU para fomentar el debate y el pensamiento innovador, forjar un consenso sobre las formas de avanzar y coordinar los esfuerzos para lograr los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente.
El ECOSOC también es el órgano que tiene la responsabilidad principal de garantizar el seguimiento de las principales conferencias y cumbres de la ONU. En cuanto a los objetivos de desarrollo más importantes de la ONU, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, es el ECOSOC el responsable de orientar la aplicación por parte de los Estados miembros. Su mayor reto: ¿cómo ayudar a los Estados miembros a cumplir sus promesas?
EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (ECOSOC)
3 «Informe del Consejo Económico y Social a la Asamblea General, relativo al período comprendido entre el 23 de enero de 1946 y el 3 de octubre de 1946», Documento A/125, 21 de octubre de 1946, p. 8. En adelante citado como Informe del ECOSOC.
4 El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas: Report to the Secretary of State by the Honorable John G. Winant, U. S. Representative on the Council, 15 de julio de 1946, p. 32. Publicación 2600 del Departamento de Estado (Estados Unidos y las Naciones Unidas, Informes, I. El segundo informe del Sr. Winant, fechado el 15 de octubre y que abarca la tercera sesión del Consejo, se citará como Informe Winant, II.
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
El Consejo es el órgano de participación de la sociedad en la Universidad. Vínculo entre ambas partes, no sólo hace llegar a la Universidad las necesidades e inquietudes de la sociedad, sino que es el medio por el que se canaliza hacia la sociedad el potencial de las actividades desarrolladas en la Universidad. También es el canal que utilizan las instituciones de gobierno para informar e influir en las decisiones que afectan a la Universidad. Otra de sus funciones es la de buscar empresas que apoyen proyectos y, al mismo tiempo, informarles de los servicios y conocimientos que la Universidad puede proporcionarles.
¿Será usted el próximo presidente del Consejo de la Facultad?
Un innovador estudio de investigación sobre la resiliencia de los jóvenes y las organizaciones ha brindado a los estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir una experiencia de investigación práctica. Este ambicioso proyecto de tres años de duración ha proporcionado a 21 estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas oportunidades de aprendizaje en el mundo real como asistentes de investigación, al tiempo que ha hecho avanzar nuestra comprensión de la compleja naturaleza de la resiliencia en los jóvenes y ha investigado la resiliencia organizativa en relación con la prestación de servicios a los jóvenes.
Ha sido un proyecto realmente emocionante. Hemos podido avanzar en una importante investigación sobre la resiliencia de los jóvenes, a la vez que hemos ofrecido a los estudiantes universitarios una oportunidad única de trabajar como asistentes de investigación y de colaborar con otras organizaciones de la ciudad.
La investigación sobre la resiliencia individual de los jóvenes analizó la complicada naturaleza de la resiliencia, incluyendo cómo definirla y qué factores pueden tener un impacto positivo o negativo. Más información.