Bimbache openART 2020 (3): ERMITA DE SAN JUAN
El Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Compostela de Universidades (CGU) reunirá, los días 19 y 20 de mayo de 2022, en la isla de Gran Canaria (España), a los Rectores y Presidentes de las universidades del CGU para celebrar las jornadas sobre ‘Universidad, Territorio y Turismo Sostenible’ y conocer el Camino de Santiago entre volcanes, un atractivo turístico para experimentar y disfrutar.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias (España) colaboran en este evento académico del CGU cuyo principal objetivo es crear un espacio para el intercambio y la puesta en común de conocimientos y experiencias. Las actividades que se llevarán a cabo se pueden encontrar en detalle en esta sección de la web.
Profesor titular de Análisis Geográfico Regional, es también coordinador del Grupo de Investigación ANTE-Análisis Territorial (GI-1871), reconocido como Grupo de Excelencia Investigadora por su dinamismo y colaboración con otras entidades.
A Parents Overview of Sleep Disordered Breathing
I agree that my personal data may be used by the company for the purpose of sending advertising communications related to our products and services by any means (post, email, telephone, etc.) and to invite you to events organized by the company. The data provided will be kept as long as you do not request the cessation of the same and will be deleted when the data are no longer necessary for the purposes for which they were collected.
The interested party has been informed to be included in the aforementioned treatment, becoming responsible for the veracity of the same and the modifications they undergo in the future. As for the legitimacy of the treatment is based on the consent of the user or student.
Jornada de Carbono Cero para Estudiantes – Microplásticos
El proyecto «DRAGO: Centros Educativos de Canarias desde el Espacio» finalizó su 1ª edición el lunes 27 de junio con una visita al Observatorio del Teide para los ganadores y finalistas, donde además se les entregaron los premios correspondientes. De este modo, se reunieron en esta primera edición alumnos y profesores de 5 centros educativos de Canarias.
Sara González, coordinadora del proyecto, indica que «el objetivo principal del proyecto educativo DRAGO es involucrar a los alumnos de las diferentes etapas educativas en un reto en el que se utilice la tecnología espacial y realizar un proyecto que les permita profundizar en un tema de investigación científico-técnica, pero también desde un punto de vista social, aprendiendo tanto la aplicación directa de esta tecnología como su importancia e impacto en la sociedad actual». Los proyectos de investigación desarrollados por los alumnos, a partir de la información de libre acceso proporcionada por la cámara DRAGO y otros satélites de observación de la Tierra, abarcaron un amplio abanico de temas, pero pueden agruparse en dos grandes líneas de investigación: el análisis de las catástrofes naturales y los efectos de la acción humana sobre los diferentes ecosistemas.
Escuela Internacional de Fuerteventura
Puedes participar tanto si tienes una idea que desarrollar como si no. Si tienes alguna idea, puedes presentarla en la sesión de apertura. La presentación se hará sin ningún tipo de soporte digital y en un máximo de 2 minutos. Tras la presentación de todas las ideas habrá una primera votación entre todos los asistentes y se hará una primera selección de 10 ideas. De esas 10 ideas habrá una segunda votación en la que se elegirán las 5 ideas finales que se desarrollarán en sesiones posteriores bajo la tutela de los mentores del programa.
También puedes participar sin presentar ninguna idea, de esta forma te incorporarás al grupo de trabajo multidisciplinar del proyecto que más te interese, aprendiendo y colaborando en el desarrollo del mismo.
Charla informativa sobre el proyecto EXTREME-REEF para el Día Internacional del JazzEl Laboratorio de Bioplásticos, que desarrolla su investigación en el MIES Ramón Margalef, ha sido invitado a dar una charla en la Feria del Medio Ambiente organizada con motivo de la X edición del Día Internacional del Jazz.