octubre 4, 2023

Consejeria de universidades murcia

Iturralde Pequeña czarda

El Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) se creó en 2011, fruto de un convenio entre la Consejería de Sanidad, el Servicio Murciano de Salud, la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, la Consejería de Empresa y Universidades y la Universidad de Murcia. El IMIB fue acreditado a nivel nacional por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como Instituto de Investigación Sanitaria de excelencia el 15 de enero de 2015.

Como objetivo principal, las áreas científicas del IMIB pretenden obtener recursos de investigación para formar una nueva generación de científicos y atraer la excelencia científica mejorando la producción investigadora y la transferencia de conocimiento a los pacientes.

El instituto presenta diferentes instalaciones centrales para ofrecer apoyo técnico y científico especializado en investigación biomédica y traslacional en casos complejos o de falta de recursos. Estos servicios incluyen equipos avanzados dedicados a la imagen, el biobanco, la genómica, la bioinformática, la sala blanca para la terapia celular o la patología, entre otros, así como el apoyo a los ensayos clínicos.

Una Guajira Andaluza Flamenca

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y el gerente del INFO, Joaquín Gómez, visitaron el martes las instalaciones de la empresa murciana J. Huete International. Su director general, Javier Huete, hizo de cicerone durante el recorrido, en el que visitaron las oficinas y la fábrica.

Además, asistieron a una breve presentación de la empresa, en la que conocieron más de una docena de proyectos de invernaderos que J. Huete International ha diseñado y construido recientemente tanto en España como en el extranjero, incluyendo Estados Unidos, Malasia, Irán, México y Kazajistán, entre otros.

Posteriormente, la delegación visitó la gran fábrica -más de 12.000 m2-, donde conocieron algunos de los equipos tecnológicos que la empresa está instalando para algunos clientes internacionales, como un cabezal de riego de última generación. También los materiales y los procesos de tratamiento a los que se someten para fabricar los productos finales que elevan el nivel tecnológico de los proyectos agrícolas diseñados y construidos por J. Huete International.

Consejeria de universidades murcia en línea

La Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa pertenece a la Consejería de Educación de la Región de Murcia (España). Cuenta con unas 40 personas que trabajan en diferentes programas y acciones educativas. Se encarga del bilingüismo en los centros educativos regionales, la educación de adultos, los idiomas, la educación deportiva, la música, los proyectos europeos y el apoyo a los alumnos con necesidades especiales.

El IES La Flota es un centro público de secundaria especializado en ESO, BACHILLERATO y Formación Profesional. Es un centro destacado en Educación Bilingüe, Plurilingüe y British Council, así como en estudios de Hostelería y Turismo. Es un colegio implicado en una gran cantidad de programas educativos y proyectos Erasmus+, como el Proyecto Deportivo, el Proyecto Sanitario, los Debates, etc. Contamos con más de 1500 alumnos y 125 profesores ubicados en el centro de la ciudad de Murcia.

El Grupo de Investigación en Tecnología Educativa (GITE) es un grupo de investigación basado en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, creado oficialmente en 1997. Somos un grupo de investigadores (la mayoría de los cuales somos profesores de la universidad) que nos gusta explorar el impacto de las tecnologías en el aprendizaje, en contextos formales e informales, siempre desde el punto de vista pedagógico. Sin embargo, además de nuestra cooperación habitual con otros colegas de la educación, colaboramos también con varios investigadores y desarrolladores tecnológicos, con el fin de enriquecer y complementar nuestra visión.

Consejeria de universidades murcia 2021

La región de Cataluña decidió centrarse en la educación y el acceso al mercado laboral para su acción piloto de integración, mediante la celebración de talleres extracurriculares de informática, robótica y programación dirigidos a los jóvenes inmigrantes de la región…

Junto con sus interlocutores regionales, la Región de las Azores decidió crear un sitio web, una aplicación móvil y un documento impreso como guía de bienvenida para informar a los migrantes de los cambios en la legislación y los plazos de registro,…

El 6 de octubre de 2021, la Región de Apulia organizó su segunda reunión de difusión con la participación de expertos regionales en colaboración con el Departamento de Historia, Sociedad y Estudios Humanos de la Universidad de Salento,….

En las últimas semanas, el Proyecto REGIN organizó y participó en actividades destinadas a enfatizar el uso positivo y la transferibilidad de las herramientas y actividades de REGIN, a través de su red externa y la colaboración con instituciones europeas……

En los últimos meses, los socios del Proyecto REGIN han seguido trabajando a distancia y se han reunido virtualmente, avanzando en una gran variedad de actividades. Por ejemplo, nuestros socios regionales están poniendo en marcha acciones de integración regional, haga clic en el artículo para leer más.