mayo 31, 2023

Consejería de educación y universidades de canarias

Escuela Internacional de Fuerteventura

La Escuela de Arte de Fuerteventura es un centro público de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, en el que se imparten enseñanzas profesionales de artes y diseño relacionadas con la familia profesional de comunicación gráfica y audiovisual y el curso siguiente a la familia de diseño de interiores.

Estos ciclos formativos capacitan para el desempeño cualificado de diversas profesiones relacionadas con el ámbito del diseño y la comunicación audiovisual, a la vez que fomentan y potencian el espíritu emprendedor

Encontrar un soltero

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece 55 títulos de grado, 19 de máster y 41 de doctorado a más de 24.000 estudiantes. La oferta está muy enfocada hacia los estudios técnicos y de ingeniería (Ingeniería de Caminos, Arquitectura, Ingeniería del Software) pero también incluye grados relacionados con la salud (Medicina, Enfermería o Veterinaria) y con las Humanidades (Historia, Derecho, Ciencias Sociales). La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue una de las primeras universidades de España en ofrecer un título específico en «Ciencias del Mar». La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un campus virtual basado en Moodle que da servicio a todas las enseñanzas presenciales tradicionales y especialmente a 5 títulos de grado totalmente on-line y 4 programas de postgrado.

España ha sido clasificada como el 6º país para estudiar en el extranjero en Europa (y el 9º en el mundo) para el año 2020. Con universidades fundadas desde 1218, España te ofrece una gran variedad de oportunidades de estudio entre las que elegir. Tu próxima gran aventura podría estar esperándote en España, así que ¿por qué no dar el paso?

Universidad de cantabria

Ya está abierto el plazo de inscripción para el curso de formación «PETeR: Investigando el Universo con telescopios robóticos», que tendrá lugar entre el 25 de mayo y el 3 de junio para los profesores de Canarias, y entre el 26 de mayo y el 10 de junio para los del resto de España.

En las próximas semanas se ofrecerán dos nuevos cursos de formación online en el marco del PETeR: uno dirigido a los profesores de Canarias, ofrecido a través de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de Canarias (CEUCD), y otro para los profesores del resto de España.

El objetivo de estos cursos de formación es que los profesores adquieran habilidades tecnológicas en el uso de telescopios robóticos, programas de visualización y análisis de imágenes astronómicas y conocimientos para la realización de proyectos científicos en diferentes áreas de la astronomía. Estas herramientas les permitirán trabajar con sus alumnos los contenidos curriculares desde el enfoque del aprendizaje basado en la indagación, desarrollando el pensamiento científico de los estudiantes y sus habilidades para la resolución de problemas.

Universidad Europea de Canarias

Anteriormente, mientras la Escuela de Magisterio pertenecía a la Universidad de La Laguna, existía en su seno un Seminario de Pedagogía, al que pertenecían profesores de las áreas educativas. Posteriormente, una vez creados los departamentos universitarios de acuerdo con la Ley de Reforma Universitaria (LRU, 1983), este seminario pasó a ser una sección del Departamento de Evaluación Educativa y del Comportamiento de la Universidad de La Laguna. Fue una época apasionante y fructífera por el frecuente contacto que el profesorado de ambas universidades mantenía.