Cuáles son las teorías sobre el origen del universo
Me ocuparé ahora del Libro de la Naturaleza, es decir, del universo que los cristianos llaman creación, para ver qué encuentran los científicos en él y cómo interpretan lo que encuentran. La metáfora del «libro» sigue siendo útil, ya que, como afirmó el físico alemán Carl Friedrich von Weizsaker en La historia de la naturaleza,
Y como tiene una historia, la naturaleza exhibe una cualidad narrativa. Es decir, cuando los científicos describen hoy el universo, tarde o temprano cuentan una historia. Esto es así porque ellos, y la mayoría de nosotros, entendemos el universo de forma muy diferente a como lo hacían Sir Isaac Newton y sus sucesores del siglo XVIII. Newton entendía el universo como algo estático. El espacio es infinito, el tiempo avanza en unidades discretas e inmutables y, en las tres dimensiones del espacio, la materia sólida que compone las estrellas y los planetas de nuestra galaxia se mueve incesantemente según la Ley de Gravitación Universal. Newton y sus contemporáneos creían que su universo había sido creado, y que Dios era responsable de su creación y puesta en movimiento; pero lo único nuevo que ocurría era el movimiento de la materia a través del espacio mismo. El suyo era un universo acabado.
Explica que el origen del universo precede al origen de la vida.
ResumenComo todo lo que empieza a existir tiene una causa de su existencia, y como el universo empezó a existir, concluimos, por tanto, que el universo tiene una causa de su existencia. Deberíamos reflexionar largo y tendido sobre esta conclusión verdaderamente notable, pues significa que, trascendiendo todo el universo, existe una causa que dio origen al universo ex nihilo. Si nuestra discusión ha sido más que un mero ejercicio académico, esta conclusión debería asombrarnos, debería llenarnos de un sentimiento de asombro y maravilla al saber que todo nuestro universo fue causado para existir por algo más allá y más grande que él.
Conclusión del universo
Skip to main contentEl conocimiento ilimitado espera.SubscribeEl conocimiento ilimitado espera.SubscribeEl cúmulo de galaxias es representativo de cómo era el universo cuando tenía el 60 por ciento de su edad actual. El telescopio espacial Hubble capturó la imagen enfocando el cúmulo mientras completaba 10 órbitas. Esta imagen es una de las exposiciones más largas y claras jamás producidas. Varias parejas de galaxias parecen estar atrapadas en el campo gravitatorio de la otra. Este tipo de interacciones no suelen darse en cúmulos cercanos y son una prueba de que el universo está evolucionando. Anuncio
Nota del editor (10/8/19): El cosmólogo James Peebles ganó el Premio Nobel de Física 2019 por sus contribuciones a las teorías sobre cómo comenzó y evolucionó nuestro universo. Describe estas ideas en este artículo, que coescribió para Scientific American en 1994.
En un instante determinado, hace aproximadamente 15.000 millones de años, toda la materia y la energía que podemos observar, concentradas en una región más pequeña que una moneda de diez centavos, comenzaron a expandirse y a enfriarse a un ritmo increíblemente rápido. Cuando la temperatura descendió a 100 millones de veces la del núcleo del sol, las fuerzas de la naturaleza asumieron sus propiedades actuales y las partículas elementales conocidas como quarks vagaban libremente en un mar de energía. Cuando el universo se había expandido 1.000 veces más, toda la materia que podemos medir llenaba una región del tamaño del sistema solar.
Origen del universo pdf grado 11
El Big BangInicia este curso gratuito ahora. Sólo tienes que crear una cuenta e iniciar sesión. Inscríbase y complete el curso para obtener una declaración de participación gratuita o una insignia digital si está disponible.Crear cuenta / Iniciar sesiónMás cursos gratuitos
8 ConclusiónHemos visto que hay tres piezas independientes de evide