mayo 29, 2023

Comunicacion audiovisual universidad valencia

PROFESIONES DEL FUTURO: Fotografía y vídeo

El Grado en Comunicación Digital proporciona una formación integral en el ámbito de la comunicación y las tecnologías de la información. La Universidad CEU San Pablo ofrece a los alumnos una titulación universal, pionera en España, que proporciona las habilidades y herramientas necesarias para trabajar profesionalmente en el ámbito de la comunicación.

La gran acogida de esta titulación en el sector avala el trabajo de un claustro de profesores activo, con gran experiencia y dedicación, que complementa la formación teórica con la práctica en aulas, talleres y entornos profesionales.

Los estudiantes deben ser capaces de entender el papel de la comunicación en la sociedad y deben tener inquietud social, intelectual y tecnológica, así como estar al tanto de la actualidad local, demostrando interés por los nuevos medios de comunicación y los retos e innovaciones que plantean.

El grado en Comunicación Digital está orientado al aprendizaje de una serie de competencias por parte de nuestros alumnos que son cruciales para el desarrollo eficaz de su carrera profesional. Conscientes de la importancia de las competencias necesarias, realizamos un notable y reconocido esfuerzo en su consecución en nuestra Universidad.

ESMO Gynae Cancers 2022 – Dra. Susana Banerjee

Hemos incorporado estos cursos a varias sesiones de formación que hemos impartido en España y Bélgica. Han asistido a nuestras clases empleados y estudiantes del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas (UNRIC), del Consejo de la Unión Europea, de la escuela de periodismo y comunicación IHECS de Bruselas y de la Universidad Cardenal Herrera (CEU) de Valencia.

Hemos incorporado estos cursos a varias sesiones de formación que hemos impartido en España y Bélgica. Han asistido a nuestras clases empleados y estudiantes del Centro Regional de Información de las Naciones Unidas (UNRIC), del Consejo de la Unión Europea, de la escuela de periodismo y comunicación IHECS de Bruselas y de la Universidad Cardenal Herrera (CEU) de Valencia.

La llegada del marketing de contenidos y las redes sociales como canales de comunicación ha hecho que cada día se cree más material audiovisual. La producción de contenidos se está disparando, ¡a lo grande! La formación audiovisual corporativa se ha convertido en algo esencial. Nunca antes se había producido tanto contenido de vídeo, por tantos.

AXSchat con Alejandro Moledo

Este grado forma a los estudiantes en el ámbito de la creación, producción y realización en los distintos medios audiovisuales. Se trata de un programa innovador a través del aprendizaje basado en proyectos: a lo largo del grado los alumnos tienen que enfrentarse al reto de los proyectos transversales del semestre, en grupo, deben integrar los conocimientos adquiridos en las asignaturas para presentar una propuesta realista y profesional. Esta experiencia les permite analizar y revisar, dominar la comunicación multimedia y estar dispuestos a innovar en diferentes medios y producciones digitales

Los titulados pueden trabajar en empresas relacionadas con la industria audiovisual y multimedia para televisión, radio, cine, entornos digitales y videojuegos, bajo perfiles como el de director, guionista y productor audiovisual; productor y gestor de estas empresas; especialista en postproducción visual y sonora; y como experto en comunicación audiovisual

Los alumnos pueden realizar prácticas en empresas representativas de todos los ámbitos y áreas de interés de la titulación. La Escuela tiene firmados convenios con 108 entidades: emisoras de radio, cadenas de televisión, productoras, empresas audiovisuales, ayuntamientos, asociaciones, agencias de publicidad, periódicos y revistas.

LA MEDIASFERA EN LA NUEVA REALIDAD Y EL FUTURO

Prácticas laborales Las prácticas laborales son esencialmente una actividad formativa para los estudiantes, que son supervisados por un tutor de su empresa o institución, y por un tutor académico de la Universidad de Valencia. Su objetivo principal es permitir a los estudiantes aplicar y ayudarles a complementar los conocimientos que han adquirido a lo largo de su formación académica, al tiempo que utilizan las habilidades adquiridas que les han preparado para el mundo profesional, facilitado su empleo y fomentado su capacidad emprendedora.

Existen dos tipos de prácticas: curriculares y extracurriculares. Las prácticas curriculares se configuran como actividades académicas integradas en el plan de estudios correspondiente (grado y postgrado), que corresponden a un módulo o asignatura. Las prácticas extracurriculares son aquellas que los estudiantes pueden realizar voluntariamente durante sus estudios (grado y postgrado) y que, aunque son esencialmente similares a las curriculares, no forman parte del plan de estudios.