abril 1, 2023

Comentario romeo y julieta literatura universal

Crítica de Romeo y Julieta

Romeo y Julieta muestra la prisa de enamorarse y de experimentar ese sentimiento. Shakespeare utiliza presagios en Romeo y Julieta para hacerla relevante para nuestro público actual. Los temas que aparecen en la obra son temas que gustan a mucha gente. Romeo y Julieta sigue siendo una gran obra y ha tenido un gran impacto en el público contemporáneo. En Romeo y Julieta hay muchos temas, temas que realmente atraen al público de hoy en día. El amor, las discusiones con los padres, la amistad, la religión, la rivalidad y el destino. Todos estos temas siguen siendo muy comunes hoy en día. Por ejemplo, el amor. Se afirma que el amor es uno de los temas que más divierten al público.

El amor es uno de los conceptos principales de Romeo y Julieta y hoy en día el amor es en lo que consisten la mayoría de las películas y obras de teatro. «¡Oh Romeo, Romeo! Wherefore art thou Romeo (act 2, scene 2)» esta cita se ha escuchado en boca de muchas personas diferentes y eso es una prueba de que Romeo y Julieta siguen siendo importantes en la vida de la gente. Muchas de las películas e historias que tenemos en nuestro mundo moderno han sido influenciadas por Romeo y Julieta, lo que también demuestra que la obra sigue siendo impactante. La gente como tú quiere precipitarse en el amor y simplemente experimentarlo, y eso se parece mucho a Romeo y Julieta, ¿no crees? Todos aprendemos lecciones valiosas. Como la cita de Virgilio: «El amor lo vence todo y no debemos dejarnos engañar por la discriminación y el odio». El amor prohibido existía cuando se escribió Romeo y Julieta y sigue existiendo ahora y en las generaciones venideras. El mundo moderno sigue separado en términos de religión y raza.

Crítica feminista de romeo y julieta

Romeo y Julieta es la historia de amor más famosa de la tradición literaria inglesa. El amor es, naturalmente, el tema dominante y más importante de la obra. La obra se centra en el amor romántico, concretamente en la intensa pasión que surge a primera vista entre Romeo y Julieta. En Romeo y Julieta, el amor es una fuerza violenta, extática y avasalladora que sustituye a todos los demás valores, lealtades y emociones. En el transcurso de la obra, los jóvenes amantes se ven impulsados a desafiar a todo su mundo social: familias («Reniega de tu padre y de tu nombre», pide Julieta, «o si no quieres, júrame amor / y dejaré de ser un Capuleto»); amigos (Romeo abandona a Mercucio y Benvolio después del banquete para ir al jardín de Julieta); y gobernante (Romeo regresa a Verona por Julieta después de haber sido desterrado por el Príncipe bajo pena de muerte en 2.1.76-78). 1.76-78).

Los temas de la muerte y la violencia impregnan Romeo y Julieta, y siempre están relacionados con la pasión, ya sea amor u odio. La conexión entre odio, violencia y muerte parece obvia. Pero la conexión entre amor y violencia requiere una investigación más profunda. El amor, en Romeo y Julieta, es una gran pasión, y como tal, es cegadora; puede abrumar a una persona tan poderosa y completamente como lo hace el odio. El apasionado amor entre Romeo y Julieta está vinculado desde el momento de su inicio con la muerte: Tybalt se da cuenta de que Romeo se ha colado en el banquete y decide matarle justo cuando Romeo ve a Julieta y se enamora de ella al instante.

Resumen de romeo y julieta

Aunque se representó por primera vez en la década de 1590, la primera representación documentada de Romeo y Julieta data de 1662. El diarista Samuel Pepys se encontraba entre el público y escribió que «vio Romeo y Julieta la primera vez que se representaba; pero es la peor obra que he oído en mi vida y la peor actuada que he visto hacer a esta gente».

A pesar de la aversión de Pepys, la obra es una de las más queridas y famosas de Shakespeare, y la historia de Romeo y Julieta es bien conocida. Sin embargo, la obra se ha arraigado tanto en la psique popular que la obra de Shakespeare, considerablemente más compleja, se ha reducido a unos pocos aspectos clave: «amantes separados por las estrellas», una historia de amor adolescente y el suicidio de los dos protagonistas. En el resumen y el análisis que siguen, nos damos cuenta de que Romeo y Julieta es mucho más que una trágica historia de amor.

Después de que el prólogo haya preparado el escenario -tenemos dos familias enemistadas, Montescos y Capuletos, en la ciudad-estado de Verona; y el joven Romeo es un Montesco, mientras que Julieta, de quien Romeo está destinado a enamorarse, pertenece a la familia Capuleto, enemigos acérrimos de los Montescos-, la obra propiamente dicha comienza con los criados de las dos familias enemistadas burlándose el uno del otro en la calle.

Crítica biográfica de romeo y julieta

Romeo permanece en las sombras bajo la ventana de la habitación de Julieta. Julieta aparece en el balcón y, pensando que está sola, revela en un soliloquio su amor por Romeo. Se desespera por la enemistad entre las dos familias y los problemas que ésta plantea. Romeo la escucha y, cuando Julieta le pide que se «desprenda» de su nombre, él sale de la oscuridad diciendo: «no me llames sino amor».

Después de que ambos intercambian expresiones de devoción, la Enfermera llama a Julieta desde el balcón. Julieta se marcha, pero regresa momentáneamente. Acuerdan casarse. Julieta promete enviar un mensajero al día siguiente para que Romeo le comunique los preparativos de la boda. La escena concluye cuando amanece y Romeo se marcha en busca del consejo de Fray Lorenzo.

La escena contiene algunos de los pasajes más reconocibles y memorables de todo Shakespeare. Aquí, en la famosa escena del balcón, Romeo y Julieta se revelan su amor y, por sugerencia de Julieta, planean casarse.

Shakespeare utiliza imágenes claras y oscuras en esta escena para describir el florecimiento del romance de Romeo y Julieta. Mientras Romeo permanece en la sombra, mira hacia el balcón y compara a Julieta con el sol. Luego le pide al sol que salga y mate a la envidiosa luna. Romeo siempre había comparado a Rosalina con la luna, y ahora, su amor por Julieta ha eclipsado a la luna. Así, cuando Romeo pasa de la oscuridad de la luna a la luz del balcón de Julieta, ha dejado atrás sus aflicciones melodramáticas y se ha acercado a una comprensión más genuina y madura del amor.