Resumen y comentario
Además de introducir e integrar tus paráfrasis y citas, debes analizar las pruebas en tus párrafos. El análisis es la oportunidad de contextualizar y explicar las pruebas al lector. El análisis puede explicar al lector por qué son importantes las pruebas, qué significan o cómo se relacionan con otras ideas de tu escrito.
La investigación con células madre embrionarias utiliza las células madre de un embrión, lo que provoca un gran debate ético en las comunidades científica y política (Robinson, 2011). «Los políticos no saben de ciencia» (James, 2010, p. 24). El debate académico de ambos debe continuar (Robinson, 2011).
La investigación con células madre embrionarias utiliza las células madre de un embrión, lo que provoca un gran debate ético en las comunidades científica y política (Robinson, 2011). Sin embargo, muchos políticos utilizan el tema para despertar emociones innecesarias en ambos lados de la cuestión. James (2010) explicó que «los políticos no saben de ciencia» (p. 24), por lo que los científicos no deberían hacer caso a la política. En cambio, Robinson (2011) sugirió que el debate académico sobre la investigación con células madre embrionarias y adultas debe continuar para que los científicos utilicen mejor sus recursos y sean conscientes de los desafíos éticos.
Cómo escribir un comentario pdf
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
Las herramientas de revisión por pares le permiten comentar publicaciones específicas. Otras herramientas enumeradas en esta página le permiten comentar publicaciones específicas y otros resultados de investigación, o proporcionar comentarios más generales.
Las herramientas enumeradas aquí son una selección de las más utilizadas. Hay muchas otras herramientas útiles para hacer comentarios académicos. Esté atento a las que se utilizan en su disciplina o que se adaptan a sus objetivos de investigación y a la forma en que le gustaría relacionarse con los demás.
Las herramientas de marcadores sociales te permiten crear una biblioteca de enlaces, fuentes de información, imágenes y otros elementos que puedes compartir con grupos públicos o privados.
Cómo escribir un comentario
Cuando tus maestros o profesores te piden que analices un texto literario, suelen buscar algo que suele llamarse lectura atenta. La lectura atenta es un análisis profundo de cómo funciona un texto literario; es tanto un proceso de lectura como algo que se incluye en un trabajo de análisis literario, aunque de forma refinada.
Los escritores de ficción y los poetas construyen los textos a partir de muchos componentes centrales, como el tema, la forma y la elección de palabras específicas. El análisis literario implica el examen de estos componentes, lo que nos permite encontrar en pequeñas partes del texto pistas que nos ayuden a entender el conjunto. Por ejemplo, si un autor escribe una novela en forma de diario personal sobre la vida cotidiana de un personaje, pero ese diario se lee como una serie de informes de laboratorio, ¿qué aprendemos sobre ese personaje? ¿Cuál es el efecto de elegir una palabra como «tomo» en lugar de «libro»? En efecto, estás poniendo las elecciones del autor bajo un microscopio.
El proceso de lectura atenta debería producir muchas preguntas. Cuando empieces a responder a estas preguntas, estarás preparado para participar de forma reflexiva en la discusión en clase o para escribir un trabajo de análisis literario que saque el máximo partido a tu trabajo de lectura atenta.
Esquema de un comentario
Esta tesis consiste en un comentario a las Cartas 1, 60 y 107 de Jerónimo, piezas literarias que se prestan fácilmente a un estudio de los aspectos del arte de Jerónimo por el método de la narratio, y dan testimonio de su posición como escritor cristiano con raíces en la tradición clásica. Se trata, por tanto, de un comentario esencialmente literario, aunque también se abordan cuestiones de texto, lengua, historia, teología y exégesis bíblica cuando son de especial interés o cuando se…
Los datos bibliográficos (la información relativa a los resultados de la investigación) y los textos completos (por ejemplo, artículos, tesis, informes, etc.) llegan a ORA desde varias fuentes diferentes. Lamentablemente, no podemos poner a disposición el texto completo de todos los resultados de la investigación.
Los archivos de este registro están actualmente embargados. Si rellena el formulario adjunto, podemos intentar ponernos en contacto con el autor y preguntarle si está dispuesto a que le enviemos una copia sólo para su uso personal en la investigación. A continuación, transmitiremos este formulario y su solicitud al autor y le comunicaremos su respuesta.