Cinemateca Rodante – EL RATÓN DEL QUESO
Aquellos que esperan oír el ruido de las olas y sentir la arena bajo sus pies se sienten naturalmente atraídos por lugares costeros como Miami y Waikiki. Aunque estos destinos ofrecen, sin duda, la posibilidad de desconectar y relajarse en un entorno bañado por el sol, no son los únicos lugares de vacaciones frente a la playa que merecen ser explorados.
Desde maravillarse con las imponentes secuoyas hasta flotar en aguas dulces deliciosamente limpias, pasando por avistar focas o pescar desde un muelle del centro, estos lugares de playa ofrecen oportunidades inesperadas para la aventura frente al mar.
Cuando planee una escapada a la playa, no pase por alto las aguas sin sal de los Grandes Lagos. Enclavada en la costa del lago Michigan, Racine ofrece una gran cantidad de playas de arena en un entorno rebosante de hospitalidad y encanto del Medio Oeste. No deje de visitar el faro de Wind Point, uno de los más antiguos y altos en activo de los Grandes Lagos, y de tomar el sol en North Beach, la primera playa limpia de Wisconsin con la certificación Blue Wave. Esta zona de recreo de agua dulce no sólo está libre de contaminantes, sino que también ofrece un Mobi Mat, una alfombra antideslizante que permite a las personas con discapacidades disfrutar de la playa.
Entrevista P.h.D Carlos Enrique Arroyave Posada
Se cree que La Candelaria, la «Ciudad Vieja», es el lugar donde comenzó Bogotá, fundada en 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada y Rivera en una zona conocida como El Chorro de Quevedo, que ahora es un imán para los artistas callejeros y los estudiantes universitarios.
La mayor parte de la arquitectura de La Candelaria es de estilo colonial o republicano y ha sido declarada de interés histórico y cultural. Por otra parte, el viajero tiene a su disposición unas 500 instituciones culturales en toda la localidad, como grupos artísticos y teatros, centros de investigación y bibliotecas, universidades y museos, etc.
También está Monserrate, una alta montaña que se eleva 3.152 metros sobre el nivel del mar en el centro de Bogotá, con una iglesia del siglo XVII y un restaurante en su cima. Destino de peregrinos y turistas por igual, la montaña ofrece vistas de toda la ciudad, y se puede acceder a ella en tranvía aéreo, funicular o escalando.
La Candelaria es fácilmente accesible, a sólo 20 minutos en coche del Four Seasons Hotel Casa Medina Bogotá, y a 25 minutos del Four Seasons Hotel Bogotá. Es un placer caminar con zapatos cómodos, con calles estrechas y empedradas y mucho por descubrir. He aquí una muestra de lo que los huéspedes que buscan cultura pueden esperar en un viaje de un día a la localidad 17 de Bogotá:
Colegio universidad antonio nariño usme del momento
El Distrito invirtió 1,6 billones para infraestructura educativaCon el presupuesto más alto de la historia, la Alcaldía de Bogotá invirtió 1,6 billones en infraestructura educativa. La meta es entregar a los ciudadanos 35 colegios nuevos o reintegrados para mejorar la calidad de la pedagogía y el desarrollo de las actividades en el aula.
Con el objetivo de avanzar y beneficiar a los niños y jóvenes de la ciudad, el compromiso del distrito es cumplir con lo planeado en infraestructura y medidas de intervención. A mayo de 2022, se han entregado 14 colegios, de los cuales se han inaugurado diez. En este momento, aún hay 16 en construcción.
Los diez colegios que se han entregado hasta ahora son: Laurel de Cera, el colegio de la bicicleta y los parques de Bogotá en Bosa; el colegio Carlos Arango Vélez y el Techo l en Kennedy; el colegio Tabora en Engativá; La Candelaria, en La Candelaria y el colegio El Nogal en Ciudad Bolívar; el colegio Rafael Uribe Uribe y el colegio Emma Villegas en Fontibón.
Colegio universidad antonio nariño usme en línea
Este trabajo presenta una evaluación sobre el comportamiento del acero al carbono liso expuesto a la atmósfera de Bogotá. Se midieron los principales parámetros climáticos y ambientales, incluyendo la humedad relativa (HR), la temperatura (T), la deposición de dióxido de azufre (DSO2) y la deposición de partículas (DPM).
(DSO2) y la deposición de partículas (DPM). Además, se midió la pérdida de masa de los cupones de acero al carbono liso AISI/SAE 1006 a lo largo de un año. En este caso, los cupones fueron expuestos
La corrosión atmosférica es el deterioro de un material debido a las reacciones electroquímicas de su superficie con los componentes de la atmósfera circundante. Los factores climáticos, como la temperatura, la humedad relativa (HR), las precipitaciones y la contaminación atmosférica, determinan la corrosión atmosférica de los elementos metálicos expuestos a dichas condiciones (Oesch, 1996). Los contaminantes atmosféricos, junto con la humedad, son elementos clave de la corrosión atmosférica; en consecuencia, la corrosividad depende en gran medida del grosor de la capa de humedad y del grado de las tasas de deposición de contaminantes en la superficie del material. Cuando un material se expone a la atmósfera, la superficie del metal se cubre con una fina capa de agua resultante de la humedad atmosférica. Esta capa disuelve los contaminantes y permite la deposición de especies corrosivas en la superficie. Los estudios sobre la corrosión atmosférica realizados en muchas ciudades han llegado a la conclusión de que la naturaleza de los contaminantes atmosféricos y su nivel de concentración desempeñan un papel importante en la vida útil de diferentes materiales de ingeniería (Kucera, 2003; de la Fuente et al., 2013)