Wyndham méxico
El océano Índico puede ser un paraíso. Tiene playas tropicales, gente sonriente y océano azul. Pero un paraíso no surge de la nada; estas islas tropicales paradisíacas se forman en la violencia. La paz sólo llega después de la agitación, cuando las fuerzas de la destrucción finalmente se rinden, tras haber creado lo que pretendían destruir. Todas las islas tropicales paradisíacas se construyen a partir de erupciones volcánicas. Escribo esto cuando Europa se encuentra de nuevo en guerra, donde por primera vez desde 1940 una nación intenta destruir a otra, y afirma luchar contra el nazismo mientras ataca a una nación con un líder judío. Ahora vemos cómo es realmente la gente, y de alguna manera no sorprende ver a algunos, en el Reino Unido y en otros lugares, que no vienen a enterrar a Putin sino a alabarlo. No sé cómo acabará esto, pero sí sé que el mundo será diferente gracias a ello. Pero aún hay esperanza, sabiendo que el paraíso puede crecer de las cenizas.
La Reunión es un paraíso en el que los volcanes siguen activos. Las erupciones son frecuentes, con fuentes y flujos de lava. Pero se limitan a una zona donde hay poco que destruir. Así que las erupciones son, en palabras de Douglas Adams, en su mayoría inofensivas. Como las llamaría Islandia, son erupciones turísticas.
Club Viva
Es algo diferente. Incluso horas antes del saque inicial, el estadio puede ser un hervidero vibrante. Si no que se lo pregunten al Barcelona, al Real Madrid, al Milan, al Manchester United y a otros que se han enfrentado allí al pelotón de fusilamiento.
Qué contraste el que se vivirá esta noche en la comparativa tranquilidad del Estadio de los Veteranos de New Britain (Estados Unidos), donde Turquía, actualmente en plena gira mundial de reconstrucción, se enfrenta a una joven e inexperta selección de Irlanda del Norte, mermada después de que prácticamente todo el combinado absoluto informara al seleccionador Nigel Worthington de su indisponibilidad para este partido y para el del domingo contra Chile en Chillán, cerca de Concepción. Vacaciones familiares programadas de antemano y operaciones quirúrgicas de final de temporada, tras una agitada temporada nacional, los descartaron.
Yo cubrí todos estos partidos de Turquía fuera de casa, que fueron explosivos con mayúsculas. Sin embargo, el primer puesto se lo lleva Ali Sami Yen la noche del 15 de septiembre de 1998, cuando Irlanda del Norte perdió por 3-0, en un partido de clasificación para la Eurocopa presenciado por 30.000 aficionados fanáticos del fútbol. Iain Dowie capitaneó al equipo y alcanzó el medio siglo de carrera con 59 convocatorias.
Viva wyndham dominicus beach
Los efectos autotóxicos pueden reducir la germinación de semillas y el establecimiento de plántulas de conespecíficos (Perry et al. 2005, Liu et al. 2008). Los aleloquímicos pueden almacenarse en glándulas y liberarse posteriormente al medio ambiente (Nilsson et al. 1998, Kong et al. 2008, Ren et al. 2015). Además, algunas especies son capaces de desintoxicar sus propios aleloquímicos (Schulz & Wieland 1999). A pesar de la multitud de adaptaciones, se ha observado autotoxicidad en todas las etapas del crecimiento de las plantas. Existen décadas de estudios que demuestran que la autotoxicidad puede alterar las respuestas de las plantas a la densidad de población en rodales monoespecíficos (Hirano & Kira 1965, Jiang et al. 2013, Zhang et al. 2015, Bouhaouel et al. 2015, Yan et al. 2015).
Aunque la alelopatía y la autotoxicidad se estudian predominantemente en un contexto agrícola (Miller 1996, Liu et al. 2008, Zhang et al. 2015), también pueden desempeñar un papel importante en los sistemas naturales, por ejemplo, durante la sucesión (Wilson & Rice 1968, Bonanomi et al. 2005) o las invasiones de plantas exóticas (Callaway & Aschehoug 2000, Hierro & Callaway 2003). Se ha sugerido que la densidad de población en rodales de Acacia dealbata Link (Fabaceae) en un área de distribución alóctona está regulada principalmente por la autotoxicidad (Aguilera et al. 2015). Esto fue corroborado por estudios de tolerancia a la sombra realizados con esta especie, donde se observó la ausencia de nuevas plántulas viables bajo el dosel (Aguilera et al. 2015a). Recientemente, se ha reportado que las plántulas de A. dealbata plantadas bajo su propio dosel tienen dificultades para crecer (Fuentes-Ramírez et al. 2011). En conjunto, estos estudios sugieren que varios rasgos hacen que A. dealbata, una especie invasora, tenga éxito en diferentes ecosistemas mediterráneos del mundo (Richardson et al. 2011, Fuentes- Ramírez et al. 2011, Rodríguez-Echeverría et al. 2013).
Viva resorts
Hay un terreno con vistas a la costa cerca de Marbella que es único por su importancia en la historia del desarrollo inmobiliario en Andalucía. Se trata del Real de La Quinta, y su historia se remonta mucho más atrás que el inicio del boom turístico en España en los últimos años del siglo XX. Comienza hace mucho tiempo, cuando el peligro y la partida prematura estaban a un disparo de mosquete de distancia.
La historia inicial es peligrosa y fría a la vez. Hace siglos, el antiguo camino que atravesaba Real de La Quinta era uno de los puntos de partida -el otro era el pueblo de Istán- para el viaje de mercancías y personas desde Marbella a Ronda y más allá hacia el interior. Esta ruta sólo podía hacerse con seguridad bajo la protección de caballerías debido a los infames salteadores de caminos que acechaban las carreteras en aquella época. El último salteador de caminos que fue capturado en este camino fue el desafortunado Flores Arrocha, que fue fusilado en un claro llamado Fuenfría en 1932. Como su nombre indica, la Fuenfría es hoy una parada obligada para que los turistas llenen sus botellas de agua fría de manantial mientras disfrutan de una excursión por el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.