septiembre 24, 2023

Clinica universidad de navarra madrid sanitas

Hospital clínica universitaria de navarra madrid

Comenzó como médico responsable de la sección de baloncesto del Real Madrid en 1989, su constancia y trabajo le llevaron a dirigir los Servicios Médicos del Real Madrid durante 20 años como Jefe y Director General de todas las categorías de fútbol y baloncesto.

Jugador profesional de baloncesto reconocido por su fortaleza física, constancia defensiva y valentía en los momentos decisivos del juego, repartió sus más de 10 años como jugador entre los mejores clubes de baloncesto de España, entre los que destacan Estudiantes, Inmobanco y Real Madrid, club en el que jugó hasta el final de su carrera en 1989.

El nombre de Alfonso del Corral comenzó a sonar en el mundo del baloncesto a raíz de sus actuaciones en el Vallehermoso, equipo filial del Real Madrid. En el equipo madrileño lideró una generación de grandes jugadores, entre ellos dos hombres con los que compartiría muchas horas de parqué en el futuro, Fernando Romay y José Luís Llorente. Su acción más famosa fue cuando el primer equipo blanco (Real Madrid) fue eliminado en las semifinales de la Copa del Rey y se clasificó brillantemente para la final contra el Barcelona. Una vez allí, la lógica se impuso y los catalanes ganaron, pero la exhibición de espíritu de lucha y amor propio que mostró Vallehermoso hizo que los subcampeones de la Copa se sintieran ganadores.

Clínica universidad de navarra madrid

La Revista Brasileña de Otorrinolaringología tiene como objetivo proporcionar información oportuna para los médicos y científicos centrados en la otorrinolaringología y los trastornos de cabeza y cuello, incluyendo información contemporánea, ética y clínicamente relevante en:

Tenga en cuenta que los artículos enviados a partir del 1 de mayo de 2022 que sean aceptados para su publicación estarán sujetos al pago de una tasa (Article Publishing Charge, APC) por parte del autor o del financiador de la investigación para cubrir los costes asociados a la publicación.

Los artículos enviados a partir del 1 de mayo de 2022 y aceptados para su publicación estarán sujetos al pago de una tasa (Article Publishing Charge, APC) por parte del autor o del financiador de la investigación para cubrir los costes asociados a la publicación. Al enviar el manuscrito a esta revista, los autores aceptan estas condiciones. Todos los manuscritos deben presentarse en inglés..

Acunsa

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) es un importante problema de salud pública que se caracteriza por episodios repetitivos de obstrucción de las vías respiratorias durante el sueño, asociados a ronquidos, fragmentación del sueño, somnolencia diurna y aumento del riesgo cardiovascular [1,2]. Está bien establecido que el tratamiento más eficaz para el SAHOS es la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) [3], cuyo cumplimiento por parte de los pacientes es variable. La CPAP prácticamente elimina el SAHOS y los ronquidos, reduce la somnolencia diurna y mejora la calidad subjetiva del sueño [3,4].

La etiología del SAHOS es multifactorial e incluye factores anatómicos y fisiológicos. Los músculos dilatadores de las vías respiratorias superiores son cruciales para mantener la permeabilidad faríngea y pueden contribuir a la incidencia de esta afección médica [5,6].

Otros tratamientos para el SAHOS son el dispositivo de avance mandibular (DAM), la cirugía convencional, el láser de CO2 o de radiofrecuencia, o la estimulación del nervio hipogloso. También existen pruebas de los tratamientos farmacológicos con oxibutinina y atomoxetina, que actualmente muestran resultados prometedores [7]. Se han realizado ensayos clínicos con teofilina, acetazolamida y desipramina para reducir el colapso de la vía aérea superior, pero sin una eficacia clara [8,9].

Clínica universidad de navarra

Únase a un ecosistema de transferencia de conocimiento EXCLUSIVO CON COMPAÑEROS DE LA PRÁCTICA SENIORLa participación es sólo por invitación; la audiencia está limitada a 35 altos ejecutivos clave; sólo los responsables de la toma de decisiones que impulsan la transformación digital están invitados a participar.Participará en discusiones de alto nivel, significativas y productivas sobre aplicaciones prácticas innovadoras del «mundo real» y soluciones/estrategias accionables. Compartirá experiencias/»historias de guerra» (éxitos y fracasos por igual). Salga con nuevas ideas para implementar en su propio negocio.Marco y objetivos de la sesiónEl Zettabyte Enterprise bFast Lab se centra en la comprensión del impacto de las tecnologías más disruptivas en las empresas y organizaciones. En esta ocasión, Blockchain es el disruptor en el punto de mira.

11:00-12:00Desafiando el statu quoLos negocios funcionan, así que ¿por qué cambiar? ¿Cuáles son las consecuencias de desafiar el statu quo? ¿Cómo podemos «vender» esta tecnología a los accionistas y al consejo de administración?

12:00-12:15¿Qué hay para mí? ¿Qué hay en Blockchain para mi organización? ¿Y qué hay para el ecosistema español? ¿Estamos preparados para dar el paso? Conclusiones y consideraciones finales centradas en la identificación de resultados y puntos de acción. ¡Todo el mundo participa!