Clínica universitaria
Acreditada por la Joint Commission International desde 2004, la Clínica Universitaria de Navarra es uno de los hospitales más prestigiosos de España desde que abrió sus puertas en 1962. Situada en la ciudad de Pamplona, en el norte de España, funciona como hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
El complejo hospitalario ocupa actualmente 75.000 metros cuadrados y está situado en el denominado «Campus Biomédico» de la Universidad de Navarra, cerca del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de las facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias.
Todas las especialidades médicas están alojadas en el mismo edificio de la Clínica. Todas las pruebas analíticas, de radiodiagnóstico y médicas o quirúrgicas se realizan en el mismo centro. Sus recursos incluyen 300 camas, 15 quirófanos, UCI de adultos y pediátrica, y una Unidad de Hospitalización Especial.
Nuestro objetivo principal en la Clínica Universitaria de Navarra es proporcionar a los pacientes y a sus familias el mejor tratamiento médico y humano posible. Esta es la base sobre la que se asienta nuestra organización y que hemos aplicado a lo largo de más de 50 años a más de 700.000 pacientes que depositaron su confianza en nosotros.
Clínica universidad de navarra contacto
Nueva sede del Hospital Universitario de Navarra, en Madrid El proyecto de la sede madrileña de la Clínica Universidad de Navarra es ya una realidad. La nueva sede, que se encuentra en el campus urbano de la Universidad de Navarra en Madrid, fue inaugurada el 31 de enero, con la presencia de numerosas autoridades.
La arquitectura de la nueva Clínica debía responder al carácter específico de un hospital universitario; es decir, un centro de investigación donde los profesionales trabajan para resolver, de forma rápida y eficaz, los problemas de los pacientes, siguiendo un modelo de trabajo multidisciplinar.
Para lograr este objetivo, nuestro estudio se centró en articular un espacio de carácter compacto, en el que se minimizaran los recorridos a pie, a la vez que se optimizara el factor de forma, es decir, la integración física y funcional de las diferentes áreas.
Clínica médica de Pamplona
La nueva Clínica se organiza en torno a cuatro grandes áreas de especialidad médica: área materno-infantil y de la mujer, Oncología y Diagnóstico, Cardiovascular y Especialidades (revisiones, consultas de alta resolución y procedimiento preventivo). Es un edificio muy compacto, con un atrio central que facilita la distribución y permite la adaptación de las necesidades de cada momento. Se ha prestado especial atención a los aspectos lumínicos, acústicos, espaciales, climáticos, energéticos y funcionales. Estará dotado de siete quirófanos, ocho boxes de UCI, equipamiento clínico de última generación y 60 camas de ingreso, con capacidad para una futura ampliación de hasta 45.000 m2 y 180 camas.
La nueva Clínica se organiza en torno a cuatro grandes áreas de especialidad médica: área materno-infantil y de la mujer, Oncología y Diagnóstico, Cardiovascular y Especialidades (chequeos, consultas de alta resolución y procedimiento preventivo). Es un edificio muy compacto, con un atrio central que facilita la distribución y permite la adaptación de las necesidades de cada momento. Se ha prestado especial atención a las cuestiones de iluminación, acústica, espacial, climática, energética y funcional. Estará dotado de siete quirófanos, ocho boxes de UCI, equipamiento clínico de última generación y 60 camas de ingreso, con capacidad para una futura ampliación de hasta 45.000 m2 y 180 camas.
Clínica universidad de navarra cita pcr
Para una búsqueda avanzada o para cambiar las opciones de búsqueda, utilice la barra lateral o el cuadro de búsqueda en la parte superior de la página. Para ver los precios de un procedimiento/tratamiento o para buscar centros médicos por precios, por favor establezca la especialidad y el tipo de procedimiento/tratamiento. Para enviar una solicitud, por favor, haga clic en el enlace de precio/petición.
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) forma parte de la Universidad de Navarra. La CUN es una institución universitaria. Esto implica que se da una importancia considerable a la docencia y a la investigación. La CUN colabora estrechamente con las facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias y también con la Escuela de Enfermería y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). El CIMA acerca la investigación básica a las aplicaciones clínicas. Nuestra misión es proporcionar una atención excelente al paciente a través de una práctica clínica innovadora, integrando la investigación y la docencia al más alto nivel científico, humano y profesional.