septiembre 23, 2023

Clinica universidad de navarra empleo

Clínica privada pamplona

La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ofrece una amplia formación y tiene como objetivo ayudar a nuestros alumnos a ejercer su profesión en cualquier parte del mundo y donde lo deseen. Por ello, los graduados de la Universidad de Navarra que hayan obtenido el nivel 3 del marco de Cualificaciones Españolas para la Educación Superior (nivel de Máster MECES), pueden cursar un programa de especialización en diversos países del mundo.

Programa de especialización Los licenciados que quieran ejercer la medicina en España deberán superar previamente el examen de Médico Interno Residente. Según informes del Ministerio de Sanidad, de acuerdo con los resultados del programa español de residencia médica, nuestra Facultad de Medicina se encuentra en el «grupo fuerte» de las Facultades españolas. Asimismo, entre los centros del programa de especialización en nuestro país se encuentra la Clínica Universidad de Navarra C que ofrece 32 especialidades diferentes en Departamentos y servicios acreditados por la Comisión Nacional de Especialidades, para lo cual se requiere haber realizado el examen del programa de residencia médica española.

Cun

La Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo ofrecer una atención excelente a todos. Han diseñado su organización pensando en el paciente y hacen todo lo posible para garantizar su bienestar y confort.

El objetivo de la Clínica es «mantenerse a la vanguardia en innovaciones/progresos científicos» para ofrecer un servicio médico integral, innovador y puntero. Para ello se esfuerzan constantemente en potenciar la investigación en estrecha relación con otros centros de la Universidad de Navarra y con el Centro de Investigación Médica Aplicada. La investigación, junto con la incorporación de los avances tecnológicos, permiten un diagnóstico y tratamiento médico rápido y eficaz.

Hospital de navarra

Fundación: 1952Misión: La Clínica Universidad de Navarra es un centro de inspiración cristiana de la Universidad de Navarra. Su misión es integrar la asistencia, la investigación y la docencia en una práctica clínica de excelencia que sitúa al paciente y sus necesidades en el centro de la actividad.

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente las posiciones en diferentes dominios territoriales alcanzadas por la institución en cada una de las áreas.

Clinica universidad de navarra empleo 2022

Nueva sede del Hospital Universitario de Navarra, en Madrid El proyecto de la sede madrileña de la Clínica Universidad de Navarra ya es una realidad. La nueva sede, situada en el campus urbano de la Universidad de Navarra en Madrid, fue inaugurada el 31 de enero, con la presencia de numerosas autoridades.

La arquitectura de la nueva Clínica debía responder al carácter específico de un hospital universitario; es decir, un centro de investigación donde los profesionales trabajan para resolver, de forma rápida y eficaz, los problemas de los pacientes, siguiendo un modelo de trabajo multidisciplinar.

Para lograr este objetivo, nuestro estudio se centró en articular un espacio de carácter compacto, en el que se minimizaran los recorridos a pie, a la vez que se optimizara el factor de forma, es decir, la integración física y funcional de las diferentes áreas.