Universidad Complutense de Madrid Odontología
El Grado en Odontología está diseñado para formar a los estudiantes como profesionales con conocimientos, habilidades, actitudes y competencias adecuadas para atender las demandas sanitarias de la sociedad. Se hace hincapié no sólo en el diagnóstico y el tratamiento, sino también en la prevención y en trabajar de forma ética y eficiente. Los graduados en el programa de odontología comprenderán la necesidad de aprender durante toda la vida, así como los avances en el conocimiento y la tecnología a la hora de tomar decisiones terapéuticas.
La Licenciatura en Odontología de la UIC ayudará a los estudiantes a convertirse en futuros profesionales capaces de utilizar el buen juicio y la habilidad técnica para inhibir, tratar y rehabilitar las enfermedades orales y dentales. La sólida formación académica UIC s se complementa con una rigurosa formación práctica en la Clínica Dental de la Universidad desde el primer año.
Este programa proporciona la comprensión de la estructura y la función de la cavidad oral y los dientes, la biomecánica de un aparato dental regular y patológico y las técnicas y procedimientos más avanzados para el tratamiento de estas condiciones.
Facultad de Química de la Universidad Complutense de Madrid
Estudiar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes atendidos en la clínica «Odontología Integral para Pacientes con Necesidades Especiales (Odontología de Atención Especial)» de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como conocer los tratamientos odontológicos realizados en estos pacientes y las modificaciones respecto al protocolo de tratamiento habitual. La información obtenida de los resultados podría aplicarse también para valorar las necesidades de formación de los estudiantes de odontología sobre este tipo de pacientes.
Revisión de las historias clínicas de todos los pacientes remitidos a la clínica de «Odontología integrada para pacientes con necesidades especiales», realizando un estudio transversal retrospectivo analizando su patología principal, la puntuación de riesgo ASA (Sistema de clasificación utilizado por la Sociedad Americana de Anestesiólogos para estimar el riesgo que supone la anestesia para diversas condiciones del paciente), el tratamiento farmacológico, qué tipo de tratamiento dental fue necesario, si el paciente fue tratado o no, y si fue necesario cambiar algún procedimiento debido al estado de salud del paciente (sedación o profilaxis antibiótica).
Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
«Desde que era muy pequeña quería ser dentista y no recuerdo que me interesara por otra cosa. Me encantaba acompañar a mi padre a sus citas con el dentista y mirar todos los aparatitos que utilizaban. Una vez terminada la carrera de Odontología, me especialicé en Medicina Oral y, posteriormente, en Implantología. Actualmente combino la docencia con el trabajo clínico, desde donde intento motivar y concienciar a mis pacientes de lo importante que es un buen cuidado de la salud dental. Cuando no estoy trabajando, me encanta cocinar para los amigos en casa, hacer largas excursiones por la montaña o tomar el sol en la playa.»
Requisitos de acceso a medicina de la Universidad de Madrid
Cuando solicite la admisión en la Universidad Complutense de Madrid en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puedes pedir ejemplos de documentos.
Licenciatura en Biomedicina Licenciatura en Medicina Humana Licenciatura en Nutrición y Dietética Licenciatura en Bioquímica Licenciatura en Veterinaria Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Fisioterapia Licenciatura en Medicina Complementaria y Alternativa Licenciatura en Odontología Licenciatura en Salud Pública Licenciatura en Salud Laboral Licenciatura en Kinesiología Licenciatura en Cosmetología Licenciatura en Gestión Sanitaria Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Matronería Licenciatura en Ciencias de la Salud