octubre 4, 2023

Claustro universidad de salamanca

Segovia – Una de las ciudades más históricas del mundo

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

Campo de batalla de Salamanca – vistas desde el Arapiles menor

La universidad está formada por 9 campus docentes y administrativos en Ávila, Zamora, Béjar y Salamanca. Por tanto, se caracteriza por su amplia dispersión geográfica. En la ciudad de Salamanca, los centros docentes se agrupan en seis campus: el Campus Histórico, el Campus de Ciencias, el Campus de Canalejas, el Campus Miguel de Unamuno (Campus de Bio(salud/Ciencias? y Campus de FES-Derecho), el Campus Ciudad Jardín y el Campus Villamayor.

La Universidad de Salamanca es de tamaño medio con 26.746 alumnos matriculados en el primer y segundo ciclo del curso 2006/07 y 26.828 en el curso 2007/2008, (en decimonovena posición entre las universidades públicas (UUPP) según la publicación de la CRUE, La Universidad Española en Cifras 2008). Si a esta cifra se le suma el número de alumnos matriculados en, másteres universitarios, programas de doctorado y ampliación de estudios, la cifra supera los 30.000 alumnos.

Desde el punto de vista de la oferta, las conclusiones son similares, la facultad de Humanidades ofrece el 77% de los cursos contenidos en el catálogo de la rama (al mismo nivel que la UCM y sólo por detrás de la UAB y la UB) (Fuente: La Universidad Española en Cifras 2008).

Masukan

El Colegio Irlandés de Salamanca fue fundado por el reverendo Thomas White, ex de Clonmel, Irlanda, en 1592 para albergar a los estudiantes de ese país que acudían a Salamanca debido a la persecución inglesa de los católicos. Los estudiantes residían en el colegio mientras asistían a clases en la Universidad de Salamanca.

La persecución religiosa bajo Isabel y Jaime I llevó a la supresión de las escuelas monásticas en Irlanda, en las que el clero recibía mayoritariamente su educación. Por lo tanto, se hizo necesario buscar educación en el extranjero, y se fundaron muchos colegios para la formación del clero secular en el continente, en Roma, en España y Portugal, en Bélgica y en Francia[1] Las leyes penales vigentes en Irlanda desde el siglo XVI hasta el XVIII, incluían la prohibición de que los católicos enseñaran en Irlanda o enviaran a sus hijos al extranjero para su educación,

El más famoso y más grande de los colegios irlandeses en España fue el de Salamanca, fundado, a petición del padre Thomas White, por un decreto del rey Felipe II, fechado en 1592. La manutención de los estudiantes se hizo con una dotación real. Ese mismo año, el rey dio permiso al padre Tomás Blanco para traer a Salamanca a diez estudiantes de Valladolid, a los que se les proporcionó un estipendio para que pudieran continuar sus estudios. El Rey puso el colegio bajo la dirección de la Compañía de Jesús; el primer rector fue el jesuita irlandés Padre James Archer que fue enviado desde Flandes. En los años siguientes Archer visitó regularmente la corte española en un esfuerzo por conseguir la escasa financiación de la institución[2].

De Zilverroute per fiets (Ciclismo en la Vía de la Plata)

Salamanca es una ciudad mágica situada en el noroeste de España. Es famosa por sus edificios de piedra arenisca, que parecen cambiar de color a medida que avanza el día. Por la mañana son blancos, por la tarde se vuelven rosas y cuando llega la noche, las luces los vuelven amarillos. Esta transformación diaria le ha valido el apodo de «La Dorada».    Entre estos edificios se encuentra la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas del mundo. La universidad sigue funcionando hoy en día y da a la ciudad un ambiente animado, con estudiantes que llenan las calles cada noche.    Salamanca está a sólo dos horas de la frontera portuguesa, pero la arquitectura plateresca y la gastronomía local revelan que se ha entrado en un país diferente. Merece la pena pasar la noche en Salamanca para ver las luces que se reflejan en el río Tormes y perderse en el centro histórico, patrimonio de la UNESCO.    A continuación le proponemos un itinerario de qué hacer en Salamanca en un día, con consejos sobre dónde comer y dónde alojarse en la ciudad.