marzo 20, 2023

Clasificados diario el universo guayaquil ecuador

El universo ecuatoriano

4Para determinar el significado de cacerolazo en un contexto de protesta, primero presentaremos el caso de estudio y el estado del arte sobre el tema. Luego, explicaremos la metodología utilizada para extraer y analizar tuits con el fin de identificar los encuadres dados a la palabra «cacerolazo» en el contexto de las protestas de 2019 en Ecuador. Para concluir, discutiremos los resultados obtenidos y las razones para futuras investigaciones.

6Diez días después del inicio del paro de transportistas y habiéndose convocado a una mesa de diálogo entre el gobierno y los manifestantes, el 12 de octubre de 2019 se realizó una jornada de protestas en Quito y Guayaquil. Fue liderada por ciudadanos ajenos a los colectivos en conflicto y tomó la forma de un cacerolazo convocado principalmente por las redes sociales. La ocasión dio lugar a una doble interpretación del significado de cacerolazo por parte de los medios de comunicación. O bien se trataba de una protesta contra el gobierno, o bien era una petición a las partes contendientes para que entablaran un diálogo por la paz.

7Esta segunda interpretación prevaleció en los medios de comunicación, lo que favoreció el punto de vista del gobierno y fue coherente con una alianza tácita entre Moreno y los principales medios de comunicación. En efecto, a diferencia de la relación de confrontación del anterior gobierno de Correa con los medios, Moreno reformó la Ley de Comunicación, eliminó la Superintendencia de Comunicación (Supercom), e hizo un cambio positivo en la relación del gobierno con los medios. Para el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el gobierno de Moreno buscó una apertura al diálogo con los medios, a diferencia del gobierno de Correa (Radio Atalaya 2018).

Expreso ecuador

Se eleva a al menos 116 muertos y 80 heridos el balance de los enfrentamientos registrados en el interior de la cárcel de Guayaquil, Ecuador. Una crisis nacida del enfrentamiento entre bandas criminales que pretenden hacerse con el control del centro penitenciario Litoral, la principal cárcel de la ciudad del oeste ecuatoriano.

En estos momentos, informa el diario «El Universo», familiares y conocidos de los presos custodian la cárcel a la espera de poder reconocer a las víctimas, pero las operaciones no son sencillas: el miércoles por la tarde el Ministerio del Interior había dado a conocer que se había recuperado el control de la prisión, pero por la noche se produjeron nuevos enfrentamientos y la situación volvió a descontrolarse. La emergencia, sin precedentes en la historia del país andino, empujó al presidente William Lasso a decretar el estado de excepción en toda la red penitenciaria durante 60 días. Los enfrentamientos «han lesionado gravemente los derechos humanos de las personas privadas de libertad, del personal del cuerpo de seguridad penitenciaria y de los miembros de la Policía Nacional», dijo Lasso.

Eluniverso twitter

Todos hemos experimentado alguna vez estar en dos sitios a la vez y la campaña publicitaria de El Universo Newspaper Cannes Lions 2014 se centra en esa sensación. Ya sea pensando en un acontecimiento que está a punto de suceder o en algo que uno está posponiendo, la mayoría de las veces se tiene la sensación de haber perdido la cabeza. Sin embargo, en este caso concreto, la campaña dice: «Sabemos dónde está tu cabeza».

La campaña publicitaria de El Universo Newspaper Cannes Lions 2014 fue concebida y ejecutada por Koenig & Partners, una agencia de publicidad con sede en Guayaquil (Ecuador). Anima a la gente a presentar sus trabajos para un posible reconocimiento. Fue dirigida artísticamente por Fabián Martínez y Cesar Sepúlveda.2.2PuntuaciónPopularidadActividadFrescuraVEA MÁS ESTADÍSTICAS expand_moreGET A CUSTOM REPORTSUBSCRIBETE A LA ASESORÍA

La hora ecuatoriana

2Universidad Técnica de Manabí (UTM), Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas, Departamento de Construcciones Civiles, Av. José María Urbina, Portoviejo 130105, Ecuador. emenendez@utm.edu.ec

4Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Campus Gustavo Galindo Km 30.5 Vía Perimetral, P.O. Box 09-01-5863, Guayaquil, Ecuador. mmulas@espol.edu.ec

Las ecuaciones de regresión aplicadas a parámetros cinemáticos y geométricos de fallas geológicas tanto activas como capaces han sido utilizadas en la estimación de la magnitud máxima de terremotos (Wells y Coppermisth, 1994; Wesnousky, 2008; Leonard, 2010; Stirling et al., 2013), y la aceleración pico del terreno en rocas, PGA (Fukushima y Tanaka, 1990). También se han utilizado relaciones empíricas entre el área isosísmica y el radio del eje mayor de las intensidades y los valores de las magnitudes para determinar el epicentro sísmico (Marín et al., 2008). Posteriormente, este tipo de metodología proporciona efectivamente valores estimados de los niveles de sismicidad, en particular en zonas donde el historial sísmico previo es reducido, o incluso inexistente.