abril 1, 2023

Cinematografía y artes audiovisuales universidad rey juan carlos

Matrícula de la Universidad Rey Juan Carlos

Sus investigaciones se centran en el cine documental, el cine español y latinoamericano contemporáneo, y la intersección de las artes y la política dentro de la crisis neoliberal, que analiza a través de las lentes de la teoría crítica, la teoría decolonial, los estudios de cine y medios y los estudios culturales. Sus publicaciones recientes se centran, entre otros temas, en el cine centroamericano y en el documental español contemporáneo en el escenario de la poscrisis.

Pedro ha impartido cursos de lengua española y de cine español y latinoamericano en el Hunter College y en el Brooklyn College. Compagina su trabajo como investigador académico e instructor con su carrera como cineasta. Su cine se alía con la política y las prácticas de los movimientos sociales, beneficiándose de una perspectiva interna. Su trabajo ha abordado cuestiones relacionadas con los jóvenes inmigrantes en el sistema educativo español y la memoria histórica tras la dictadura de Franco en España. Otros proyectos de no ficción incluyen retratos de prácticas artísticas y acciones llevadas a cabo por los movimientos de justicia con los inmigrantes en la ciudad de Nueva York.

EL ARTE ES TRABAJO – Camila y Catalina Sabella | Los humanos detrás del arte

Formar a profesionales e investigadores de los medios audiovisuales, ya sea para su posterior desarrollo en el ámbito profesional, o para iniciar el camino en la investigación aplicada o la realización de la tesis doctoral. Para ello, el alumno realizará un Trabajo Fin de Máster (PFM), en el que desarrollará una investigación original y científica supervisada por uno de los profesores del Máster, que deberá entregar al final del curso en formato de artículo científico y que será evaluado. por un tribunal externo a la Universidad formado por académicos y profesionales de los medios de comunicación.

¿Quieres saber más sobre este programa, Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos? Rellena el siguiente formulario e incluye cualquier pregunta que tengas. Esta información será enviada directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.

Desde su fundación en 1996, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha destacado entre las Universidades Públicas de Madrid por su carácter dinámico y vigoroso, y su compromiso con el progreso de la sociedad a través de un sistema educativo de excelencia y calidad. La URJC se extiende…

Universidad rey juan carlos cursos de inglés

Los objetivos del Grado en Comunicación Audiovisual se pueden resumir en una sola meta: buscar un conocimiento exhaustivo de las técnicas y procesos de creación y difusión de contenidos audiovisuales en televisión, radio, cine y medios digitales.

¿Quieres saber más sobre este programa, Comunicación Audiovisual? Rellena el siguiente formulario e incluye cualquier pregunta que tengas. Esta información será enviada directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.

Desde su fundación en 1996, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha destacado entre las Universidades Públicas de Madrid por su carácter dinámico y vigoroso, y su compromiso con el progreso de la sociedad a través de un sistema educativo de excelencia y calidad. La URJC se extiende…

Steve Beresford, Sharon Gal y Blanca Regina

Los investigadores están invitados a participar en la 7ª edición de AVANCA | CINEMA que se celebrará en julio de 2016. Los miembros de la comunidad científica que dedican sus estudios al cine y su relación con el arte, la comunicación y la tecnología, pueden encontrar aquí un espacio de difusión, debate y puesta en común de sus trabajos. El cine es un pretexto para que investigadores de diferentes países se reúnan en Avanca durante 5 días de encuentros. En la sexta edición hemos contado con la presencia de 178 participantes y las comunicaciones se han publicado en un libro de actas con 1312 páginas.

Los investigadores están invitados a participar en la 7ª edición del AVANCA | CINEMA que se celebrará en julio de 2016. Los miembros de la comunidad científica que dedican sus estudios al cine y su relación con el arte, la comunicación y la tecnología, pueden encontrar aquí un espacio de difusión, debate y puesta en común de sus trabajos.

El cine es un pretexto para que investigadores de diferentes países se reúnan en Avanca durante 5 días de encuentros. En la sexta edición hemos contado con la presencia de 178 participantes y las comunicaciones se han publicado en un libro de actas con 1312 páginas.