mayo 31, 2023

Cifuentes universidad rey juan carlos

La Titanoboa Regresa (2015)

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha devuelto a la Universidad Rey Juan Carlos el máster en Derecho Público que le fue concedido en 2012, después de que recientemente saliera a la luz la noticia de que nunca asistió a las clases ni se presentó a los exámenes, según informaron artículos periodísticos.  Un funcionario de la universidad había cambiado su expediente académico para que constara que había terminado los cursos.    Cifuentes dijo que defendió su máster en julio de 2012, pero «no existen registros oficiales de ese evento», informó El País.

«Presionada por las pruebas, Cifuentes presentó un documento de la universidad firmado por los tres miembros del tribunal examinador», dijo El País.    «Más tarde se supo que al menos dos de las firmas eran falsas, y el caso fue asumido por los fiscales, ya que la falsificación de documentos públicos es un delito».

«Presionada por las pruebas, Cifuentes presentó un documento universitario firmado por los tres miembros del tribunal examinador», dijo El País.    «Más tarde se supo que al menos dos de las firmas eran falsas, y el caso fue asumido por los fiscales, ya que la falsificación de documentos públicos es un delito».

Julia, Julia, Julia

La política, Cristina Cifuentes, de 53 años, presidenta de la Comunidad de Madrid -equivalente aproximadamente al gobernador de un estado-, llevaba semanas recibiendo presiones para que dimitiera, desde que salieron a la luz informaciones separadas en las que se afirmaba que había obtenido su máster sin haber realizado el trabajo necesario.

Cifuentes dijo en una rueda de prensa convocada apresuradamente el miércoles que tenía la intención de dimitir incluso antes de que el sitio web de noticias Okdiario publicara un artículo sobre que había sido detenida por un guardia de seguridad en 2011 bajo la sospecha de haber robado crema facial en una tienda. El sitio también publicó un vídeo del episodio.

El miércoles, Cifuentes dijo que el incidente había sido «un error involuntario», no un robo, y que dejaba el cargo «con la cabeza alta». Insistió en que las revelaciones de los medios de comunicación demostraban que era víctima de una caza de brujas política «para acabar con un adversario político y destruir su persona.»

Tras ser acusada hace cinco semanas de haber recibido su título de forma indebida, Cifuentes no sólo negó haber actuado de forma incorrecta, sino que dijo que demandaría a los periodistas de Eldiario.es, una publicación online, que cuestionaron el título que le otorgó la Universidad Rey Juan Carlos. La universidad, una institución estatal madrileña, es supervisada por la administración de Cifuentes.

Elisa Beni, sobre Cifuentes, Casado, el PP y la URJC

Cristina Cifuentes (1 de julio de 1964-) fue presidenta de la Comunidad de Madrid desde el 25 de junio de 2015 hasta el 25 de abril de 2018, sucediendo a Ignacio González y precediendo a Ángel Garrido. Fue miembro del conservador Partido Popular.

Cristina Cifuentes nació en Madrid el 1 de julio de 1964 y fue delegada del Gobierno en Madrid desde 2012 hasta 2015, cuando fue elegida presidenta de la Comunidad de Madrid. En 2018, se vio salpicada por escándalos de corrupción, ya que se reveló que podría haber obtenido fradulentamente su máster en la Universidad Rey Juan Carlos, y que había sido detenida en un supermercado por robar en una tienda. El 25 de abril de 2018, anunció su dimisión, con efecto inmediato. El 2 de septiembre de 2019, la Audiencia Nacional la imputó a ella y a los también políticos del PP Esperanza Aguirre e Ignacio González González por corrupción.

Alicia López de los Mozos: «Siempre califiqué por criterios

Nació en la localidad de Matilla de Arzón, situada en la provincia de Zamora, en 1952. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid (UVA). Trabajó como profesor ayudante de Derecho Político en el centro entre 1974 y 1976. Este año se doctoró en Derecho por la UVA[1].

También impartió clases en la Universidad de Alicante, en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Alcalá de Henares. En 1987 obtuvo la cátedra de la Universidad de Valencia. En 1992 se publicó la primera edición de su manual de Derecho Constitucional, que con más de 15 ediciones, se convirtió en uno de los libros con mayor edición de su Manual de Derecho Constitucional[2] que vio 15 ediciones en los siguientes 25 años[3].

En 1996, tras la llegada del Partido Popular (PP) a la presidencia del Gobierno, fue nombrado director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), cargo que ocupó hasta 1999. Ese mismo año se convirtió en profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). En 2001 se puso al frente del nuevo Instituto de Derecho Público (IDP), organismo satélite de la URJC, con gran autonomía.