Conferencia de Reee22
La 5ª Conferencia Internacional de Química Verde e Ingeniería Sostenible (GreenChem-22) está organizada por académicos e investigadores pertenecientes a diferentes áreas científicas de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro, Universidad de Salamanca, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Extremadura, Universidad Agrícola de Hunan de China, Instituto Tecnológico de Gogte, Universidad de Cassino y del Sur del Lacio, Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el apoyo técnico de Sciknowledge European Conferences.
Nuestro objetivo es crear un foro internacional para que académicos, investigadores y científicos de todo el mundo discutan los resultados y propuestas mundiales sobre los temas más sólidos relacionados con la Química Verde y la Ingeniería Sostenible.
Este evento contará con la participación de ponentes de renombre, presentaciones orales, sesiones de posters y conferencias técnicas relacionadas con los temas tratados en el Programa Científico, así como un atractivo programa social y cultural.
Conferencia sobre energía 2022
Se recomienda que los estudiantes que accedan al programa de doctorado hayan cursado una licenciatura en Química, Física, Ciencia de los Materiales u otras áreas afines y hayan superado al menos 60 créditos del Máster en Química Teórica y Modelización Computacional, del Máster en Química Teórica y Modelización Computacional o de otros másteres en las áreas de Química, Física, Ciencia de los Materiales, Bioquímica u otro del mismo nivel orientado a la investigación y de contenido altamente teórico.
La Comisión Académica del programa de doctorado podrá determinar la necesidad de una formación complementaria específica cuando se considere que la formación previa del candidato no es suficiente o adecuada para acceder al programa de doctorado. Cada caso será examinado individualmente.
Las asignaturas obligatorias del primer curso de los dos primeros másteres indicados anteriormente se impartirán mediante formación complementaria, por un total no superior a 20 créditos. En particular, se considerarán algunas de las siguientes asignaturas (o sus equivalentes) Fundamentos Matemáticos de la Mecánica Cuántica; Mecánica Estadística y Aplicaciones Basadas en Simulación; Métodos en Química Teórica 1; y Métodos en Química Teórica 2.
Icgea 2022
En cumplimiento con el deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: la empresa titular del sitio web es la Universidad de Extremadura (en adelante UEX) con domicilio a estos efectos en el Rectorado de la Universidad: Avda. de Elvas, s/n; 06006 Badajoz, España, y número de C.I.F: Q0618001B.
La UEX cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que el cliente pueda solicitar, hará saber de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso.
Icsree
El evento tiene como objetivo crear un foro internacional para académicos, investigadores y científicos de todo el mundo para discutir los resultados y propuestas mundiales en relación con los temas más sólidos relacionados con las Energías Renovables y las Tecnologías Ambientales.
Este evento contará con la participación de ponentes de renombre, presentaciones orales, sesiones de posters y conferencias técnicas relacionadas con los temas tratados en el Programa Científico, así como un atractivo programa social y cultural.
Las comunicaciones se publicarán en el libro electrónico de resúmenes de la Conferencia. Aquellas comunicaciones que se consideren de suficiente calidad podrán ser consideradas además para su publicación en Revistas Internacionales de Conferencias. A elección de los autores, aquellos trabajos que no sean aptos para su publicación en ninguna de las revistas del congreso serán publicados en el E-book Extended Proceedings del Congreso Internacional.
El Congreso también tendrá un espacio para que las empresas y/o instituciones presenten sus productos, servicios, innovaciones y resultados de investigación. Si usted o su empresa están interesados en participar de esta exposición, por favor, póngase en contacto con la Secretaría Técnica aquí.