Santander España
La Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Formación Permanente (RUEPEP) ha iniciado en la Universidad Jaume I de Castellón el decimonoveno encuentro en el que se debatirá sobre el papel de las universidades en la formación permanente para el desarrollo profesional y se analizarán los avances de los reales decretos de creación de universidades y de ordenación de títulos.
En la primera intervención, Cristina Sanz, presidenta de la RUEPEP, señaló la importancia del encuentro, sobre todo «por la avalancha de nuevas normativas» que exigen analizar y reflexionar sobre cómo afrontar el futuro y explicó que el programa que se desarrolla del 17 al 19 de noviembre de 2021, cuenta con interesantes ponencias y temas de debate.
El rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, destacó la labor de las universidades en el ámbito de la formación permanente y los estudios de postgrado, aunque recordó que «las universidades se enfrentan a varios retos, como el normativo, pero sobre todo el de cómo afrontar las demandas sociales». En opinión del presidente de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la CRUE, «las universidades deben jugar un papel activo para responder a las necesidades de los ciudadanos y de la sociedad en este ámbito educativo.»
Ranking de la Universidad de Cantabria
Nací en Madrid (España) pero crecí en diferentes lugares. Comencé mi carrera de Biología en la Universidad de Navarra (Pamplona,), luego me trasladé al CEU (Madrid) y a la Universidad de Victoria (BC, Canadá), donde obtuve mi licenciatura. A esto le siguió un doctorado en la Universidad de Aberdeen, y un postdoctorado en la Universidad de Glasgow, ambas en Escocia. Después volví a España para coordinar el Programa de Restauración del Salmón Atlántico en Galicia (CIF Lourizan, Pontevedra) y luego en Cantabria (Centro Ictiológico de Arredondo) y pasé una breve temporada en ZSL en Londres. En 2004, me trasladé a la Universidad de Swansea (Gales), donde soy profesor de Biociencias Acuáticas y director del Centro de Investigación Acuática Sostenible (CSAR) en el Departamento de Biociencias. Vea mi CV completo aquí.
Trabajo principalmente con salmónidos como sistemas modelo para entender cómo los organismos se adaptan y responden al cambio. Por lo general, me interesan más los «porqués» y los «cómos» que los «qués», pero eche un vistazo a mis proyectos y publicaciones para hacerse una idea del tipo de temas que me interesan (vea las citas de mi trabajo aquí – ) . Y escríbeme si quieres saber más o quieres unirte a mi grupo. Siempre me interesa saber de posibles estudiantes y voluntarios.
Cantabria
Difractómetro Oxford Diffraction SuperNova1007 reflexiones con I > 2,0σ(I)Monocromador de grafitoRint = 0,043ω scansθmax = 25,7°, θmin = 3,1°Corrección de absorción: CrysAlis multi-scan, (Oxford Diffraction, 2002)h = -16→16Tmin = 0,84, Tmax = 0,90k = -17→17459 reflexiones medidasl = -7→71169 reflexiones independientes
Refinamiento en F2Localización del sitio del átomo primario: métodos directos invariantes de la estructuraMatriz de mínimos cuadrados: completaLocalización del sitio del hidrógeno: mapa de diferencia de FourierR[F2 > 2σ(F2)] = 0,039Parámetros del átomo H no refinadoswR(F2) = 0,074 Método, parte 1, polinomio de Chebychev, (Watkin, 1994, Prince, 1982)
Fe1-Cl1i2.1821 (9)N1-C21.459 (4)Fe1-Cl12.1821 (9)C1-H110.952Fe1-Cl22.1842 (12)C1-H120.952Fe1-Cl32.1931 (12)C1-H130.948N1-C1ii1.471 (4)C2-H210.950N1-C2ii1.459 (4)C2-H220.938N1-C11. 471 (4)C2—H230.957Cl1i—Fe1—Cl1112.31 (6)N1—C1—H11109.4Cl1i—Fe1—Cl2109.24 (3)N1—C1—H12109.6Cl1—Fe1—Cl2109.24 (3)H11—C1—H12109.1Cl1i—Fe1—Cl3108.77 (4)N1—C1—H13109. 8Cl1—Fe1—Cl3108.77 (4)H11—C1—H13109.4Cl2—Fe1—Cl3108.45 (6)H12—C1—H13109.4C1ii—N1—C2ii108.6 (3)N1—C2—H21108.9C1ii—N1—C1109.3 (4)N1—C2—H22109.9C2ii—N1—C1108. 7 (3)H21-C2-H22110.5C1ii-N1-C2108.7 (3)N1-C2-H23108.5C2ii-N1-C2112.8 (6)H21-C2-H23108.9C1-N1-C2108.6 (3)H22-C2-H23110.0Códigos de simetría: (i) x, -y+1/2, z; (ii) -x+1/2, -y, z.
Cif universidad de cantabria del momento
Centro de Educación Innovadora con domicilio social en ul. Bruna 28/38, 02-538 Varsovia, Polonia e ID 551051, como propietario del sitio web, pone este portal a disposición de los usuarios de Internet con el fin de proporcionar información sobre los servicios y actividades relacionados con el proyecto «Del exterior al mercado laboral (FOLM)». A estos efectos, se incluyen a continuación los datos de identificación y contacto de todos los socios del proyecto que pueden operar indistintamente a través de este portal en función del tipo de servicio de que se trate:
El Centro para la Educación Innovadora se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a su sitio web, en cualquier momento y sin previo aviso, a aquellos usuarios que incumplan las presentes disposiciones generales así como las que resulten de aplicación.
Tanto las páginas de este sitio web como las redes sociales asociadas pueden contener artículos, noticias, comentarios o valoraciones sobre diferentes temas que Centro de Educación Innovadora pueda considerar de interés, y cuyo contenido refleja únicamente la opinión o criterio de sus autores.