Centro internacional universidad de sevilla
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los estudiantes del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera «Carmen» de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.
Mesa redonda: Solidaridad negra y puertorriqueña con Palestina
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) es una universidad pública de Sevilla, España. La UPO ofrece programas de grado y postgrado en las carreras tradicionales, así como en biotecnología, ciencias ambientales, humanidades, relaciones laborales, adquisición de segundas lenguas, trabajo social, ciencias del deporte y traducción.
Sus 345 hectáreas se extienden al sureste de Sevilla en los municipios de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Sevilla. Sus instalaciones son modernas, incluyendo Wi-Fi y acceso a Internet en todo el campus, centros de informática, televisión, vídeo y audio, una biblioteca de libre acceso, instalaciones deportivas y laboratorios de ciencias[1].
La amplia oferta de másteres oficiales y estudios de doctorado de la Universidad Pablo de Olavide permitirá a los estudiantes especializarse en un campo profesional o iniciar una carrera como investigadores.
Desde enero de 2011 la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la ONG de derechos humanos con sede en Bruselas Protection International, ofrece un Diploma de Postgrado (PgDip) en línea sobre la Protección Integral para Defensores de Derechos Humanos y Activistas Sociales, tanto en inglés como en español. El PgDip está dirigido a personal de ONGs y activistas de asociaciones de derechos humanos; funcionarios de las diferentes administraciones locales, comunitarias y nacionales; personal de organizaciones internacionales e intergubernamentales; y ciudadanos dispuestos a involucrarse en procesos de transformación social[5].
Serie GUPS 101: Palestina con el Dr. Abdulhadi
Sevilla tiene sus orígenes en las rutas comerciales controladas por los fenicios en el siglo VIII a.C. Romanos, godos, musulmanes y cristianos establecieron aquí su capital antes de convertirse en el siglo XVI en la ciudad más importante del sur de Europa y en la puerta de entrada a América. Centro comercial de su región, la ciudad conserva muchas huellas de su pasado y sus tradiciones. Con 700.000 habitantes, Sevilla ofrece una gran variedad de actividades culturales que van desde la Bienal de Flamenco y el Festival de Cine Europeo hasta locales de teatro alternativo, bares con música en directo, hermosas calles y espacios abiertos y, por supuesto, una de las plazas de toros más respetadas del mundo.
Este ha sido un semestre realmente excepcional para el programa de Artes Liberales Avanzadas, lleno de cursos desafiantes, la orientación, el fin de semana de inmersión en la lengua española, el angustioso proceso de selección y el primer…seguir leyendo
La Universidad de Sevilla es una de las principales instituciones de enseñanza superior de España desde el siglo XVI, y en la actualidad acoge a unos 75.000 estudiantes. Sus numerosas escuelas, departamentos e institutos atienden las necesidades educativas de la región más poblada de España.
La ciencia se vende
La mayoría de los estudiantes toman cursos a través de la Facultad de Geografía e Historia, o a través de Filología. Los estudiantes también pueden tomar cursos a través de Psicología, Economía y Administración de Empresas, Comunicación, Ciencias del Trabajo, Derecho, Filosofía y Educación.
Durante su primer semestre en España, todos los estudiantes deben inscribirse en el Seminario Cultural titulado Más allá de los estereotipos: Encuentros con la historia, sociedad, lengua y cultura de Sevilla. [Más allá de los estereotipos: Encuentros con la historia, sociedad, lengua y cultura de Sevilla]. Este curso está diseñado como una forma estructurada de ayudar a los estudiantes a establecer y alcanzar objetivos de aprendizaje personalizados para su experiencia de estudio en el extranjero. Proporciona instrucción lingüística individualizada, preparación para los estudios universitarios en la Universidad de Sevilla, viajes de campo especializados y prácticas en organizaciones comunitarias asociadas.
El Seminario Cultural se desarrolla durante varias semanas antes de que comiencen las clases en la Universidad de Sevilla y continúa de forma condensada a lo largo del semestre. Durante el semestre, los estudiantes pasan de 2 a 4 horas a la semana con una organización comunitaria y luego se reúnen en grupo para reflexionar y compartir experiencias de aprendizaje. Las organizaciones comunitarias varían, pero han incluido agencias de servicios sociales, una radio comunitaria, un hospital local, un huerto urbano y un centro de educación bilingüe. Al final del semestre, los estudiantes resumirán sus objetivos y logros de aprendizaje en un portafolio y un proyecto de investigación individual.