Universidad de valencia derechos humanos, democracia y justicia internacional
Universidades participantes: Universidad de ValenciaComisión coordinadora académica Asunción Colás Turégano (Codirectora)Rosa Mª Trenado Santarén (Codirectora)Javier Guardiola GarcíaJosé Ricardo Juan SánchezFrancisco Montes SuayCarmen Molines Momparler (PAS)
Desde el punto de vista académico, es conveniente proporcionar una formación de alto nivel en una disciplina emergente y en crecimiento como es la Criminología y los Estudios de Seguridad, desde una comprensión integral del sistema de justicia penal. Los estudios de grado en Criminología y Seguridad, ya implantados, deben tener como conclusión lógica la puesta en marcha de itinerarios especializados que permitan a quienes se formen en estos campos completar sus estudios y acceder al doctorado investigando en estas materias.
Desde una perspectiva científica, es importante incentivar, orientar y aprovechar el compromiso con la investigación en materia de Criminología y Seguridad de quienes han cursado una licenciatura, bien en Criminología y Seguridad o en campos afines, para promover un estudio criminológico aplicado, riguroso, contrastado y adecuado a las reglas del discurso científico. Esto debería ser una prioridad, sobre todo si se tiene en cuenta la utilidad social de estos estudios.
Máster criminología uv
PROYECTOSociosEl consorcio EU-HYBNET cuenta con 25 socios de 14 Estados miembros diferentes de la UE y países asociados. El consorcio está formado por 12 socios profesionales de 10 Estados miembros de la UE diferentes (FR, DE, NL, PL, ES, IT, RO, EE, FI, NO) y el resto de socios representan a la industria, las PYME, el mundo académico y otras organizaciones y residen en otros 4 Estados miembros de la UE (GR, SE, LT, BE).
El Centro Europeo de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas HíbridasLíder del tema central del proyecto: «El Centro de Excelencia para la Lucha contra las Amenazas Híbridas es una organización internacional e independiente basada en una red que promueve un enfoque de todo el gobierno y toda la sociedad para contrarrestar las amenazas híbridas. La tarea principal del Centro es desarrollar las capacidades de los Estados participantes para prevenir y contrarrestar las amenazas híbridas. Esto se hace compartiendo las mejores prácticas, probando nuevas ideas y enfoques, e impartiendo cursos de formación y ejercicios.
Como actor que conecta a otros actores de diversos sectores sociales, el objetivo del Centro es también liderar la conversación sobre las amenazas híbridas mediante la edición de una amplia variedad de publicaciones y el compromiso con diversos socios en este campo.
Máster en derechos humanos
El Máster en Seguridad Internacional que se imparte en el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) es un programa interdisciplinar destinado a formar a futuros profesionales en el ámbito de la seguridad dentro del campo de los estudios sobre la paz y la guerra. Sus objetivos son proporcionar a los estudiantes un conjunto completo de habilidades analíticas, una sólida formación en métodos de investigación y una profunda comprensión de los conflictos internacionales en el siglo XXI.
Este máster avanzado de un año de duración tiene 60 créditos ECTS y se imparte íntegramente en inglés. Está dirigido a licenciados en ciencias políticas, relaciones internacionales y economía. Combina teoría y práctica y proporciona a los estudiantes tanto rigor académico como relevancia política. El programa es cada vez más popular debido a los conflictos armados actuales y sus consecuencias en las políticas comunitarias. El objetivo general es formar analistas en seguridad internacional dotados de las habilidades y conocimientos necesarios para estudiar e interpretar los retos actuales en las esferas internacionales, tanto desde una perspectiva global como local.
Universidad de valencia máster
Durante la clase magistral, Marco exploró, comparó y contrastó las mejores prácticas tradicionales de gestión de proyectos con las ágiles. La sesión se inició con una inmersión en las dos mejores prácticas «tradicionales» (PRINCE2 y PMBoK), destacando las diferencias y similitudes entre los dos métodos de gestión de proyectos.
Una vez establecidos los antecedentes, la clase entabló un debate sobre otras prácticas clave en el desarrollo de software, como el marco de trabajo de Scrum, la cultura que crea para los equipos, los roles dentro de un proyecto que requiere y los eventos en la línea de tiempo de un proyecto – en última instancia, una «filosofía de trabajo» general. Algunas de las cuestiones que se abordaron en el marco del seminario fueron las siguientes:
Los participantes aportaron sus puntos de vista a la disposición de Marco para abordar estas cuestiones, lo que dio lugar a una clase dinámica para todos los asistentes. Hubo consenso en que había espacio para los enfoques de mejores prácticas, tanto tradicionales como ágiles, dependiendo del alcance, la escala y el contexto de un proyecto determinado.
La clase magistral abarcó los ataques de día cero, partiendo de los objetivos típicos de los ataques, como entidades gubernamentales, grandes empresas y organizaciones, objetivos políticos, etc. Mientras se exploraba el alcance, Gabriella señaló las líneas de tiempo de los ataques de ciberseguridad y la terminología específica para informar a todos los participantes de cómo y qué define una vulnerabilidad, un exploit o un ataque. A continuación, la conversación se centró en los esfuerzos de prevención y detección para mitigar dichos ataques.