mayo 27, 2023

Centros Moodle extraterrestres

Ayuda Moodle CentrosSe han realizado varios avances en todo el mundo en materia de educación. Especialmente cuando se trata de aprovechar los recursos tecnológicos con fines académicos. En España, los Centros Moodle forman parte de este tipo de integración y funciona muy bien. En caso de que ya hayas oído hablar de este tipo de plataforma, pero aún no tengas una idea completa de lo que es, nos encargaremos de aclarar todas tus dudas. Así que, si eres estudiante o profesor y tienes dudas sobre este tema, quédate a leer el artículo de hoy. ¿Qué son los Centros Moodle? ¿Dónde está disponible Moodle Centros (Gran sitio)? ¿Qué son los Centros Moodle? Cuando se habla de los Centros Moodle se hace referencia a una nueva plataforma creada por el Ministerio de Educación y Deporte de España. Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente la mejor herramienta educativa amablemente visita el Web page. Se presentó como una herramienta virtual de software libre que permitirá la organización académica virtual. Más allá de ser una forma exclusiva de enseñar a distancia, es una herramienta tecnológica que tiene como objetivo apoyar el desarrollo académico de todos los estudiantes.

Juan XXIII-Zaidín - Huerto escolar El Ministerio de Educación y Deportes capacitará a 25.000 docentes en el uso de la plataforma Moodle Centers, una herramienta puesta a disposición de los docentes para impartir clases en línea con el objetivo de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje tras el cierre de los centros educativos por el virus Covid-19. Así, el ministerio ha organizado dos cursos, uno tutorizado y otro abierto a todos los docentes de los diferentes niveles educativos, informó el departamento que dirige Javier Imbroda en un comunicado. En esta primera convocatoria del curso en la modalidad tutorizada se ha dado prioridad a los profesores de bachillerato y se formarán 8.000 profesores de todas las provincias andaluzas. Respecto a la edición abierta, todos los docentes que lo deseen pueden registrarse, para lo cual basta con identificarse previamente con el usuario Seneca. Hasta el momento, ya se han inscrito otros 8.000 docentes de diferentes niveles educativos. Ambos cursos ya están disponibles en el aula virtual de formación docente. Asimismo, para asesorar tanto en temas relacionados con esta plataforma como en todos aquellos derivados de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro.

Moodle Centros Almeria 21/22

Para atender las necesidades de formación del profesorado, el Ministerio de Educación y Deporte ha puesto a disposición de los docentes dos cursos sobre el uso de la plataforma Centros Moodle, ambos en el Aula Virtual de Formación del Profesorado. Uno de los cursos será tutorizado y el otro ya está abierto a todos los profesores. El curso en modalidad tutorizada se convocó la semana pasada. Dado el elevado número de solicitudes recibidas, se realizará en dos convocatorias. El estreno comenzó ayer, lunes 23 de marzo. Para asesorar tanto en cuestiones relacionadas con esta plataforma como en todas aquellas derivadas de la nueva situación, el profesorado andaluz seguirá contando con el apoyo de la Red Andaluza de Formación del Profesorado, a través del asesor de referencia de su centro. Por otro lado, el ministerio también ha potenciado Seneca, la herramienta de gestión de datos para centros educativos, debido a la gran influencia de usuarios estos días. Entonces pasó de un uso promedio de 25,000 usuarios de Seneca por día a 70,000 usuarios.

  • actividades interactivas
  • Disponible en cualquier dispositivo
  • Videoconferencia con WEBEX
  • Punto de encuentro del centro (profesores y alumnos)
  • Haga clic en la opción Solicitar espacio de Moodle
  • Módulo de correo interno de la plataforma
  • Repositorio para Google Drive y Dropbox

También se ha duplicado la capacidad del disco para atender las necesidades de los profesores de enviar mensajes a las familias con documentos adjuntos para la preparación de actividades para los escolares durante este periodo de cierre presencial de colegios e institutos por el consumo de los recursos TIC del ministerio se triplica, todas estas infraestructuras continúan ampliándose en tiempo real. Los técnicos están trabajando para respaldar toda esta infraestructura compleja y continúan monitoreando y haciendo los ajustes necesarios para respaldar esta ráfaga de uso de las comunicaciones. Web eLearning De igual forma, el Ministerio de Educación y Deporte ha puesto en marcha la página Web eLearning, un espacio donde profesores, alumnos y familias pueden encontrar completa información sobre las posibilidades que existen para la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. nueva web, recursos y recomendaciones que se irán actualizando continuamente y que además se irán enriqueciendo con las aportaciones que se vayan incorporando en distintos ámbitos: experiencias de centros andaluces, otras comunidades autónomas, entidades educativas, etc. En concreto, el sitio se organiza en varias secciones principales: servicios digitales del Ministerio de Educación y Deporte (Plataforma de Centros Moodle y BlogsAverroes), recursos educativos digitales, recursos de formación para docentes, recomendaciones para docentes y familias y colaboraciones externas, además también se pone a disposición de los docentes un apartado de Preguntas Frecuentes (FAQ), cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa en las circunstancias actuales, BlogsAverroes, un servicio de blog educativo completamente renovado que contribuye a la creación de redes de aprendizaje entre centros, en en el que los alumnos pueden participar activamente.

 

Incluye ecuaciones, fórmulas matemáticas, preguntas o comunicaciones entre usuarios.

 

En el sitio de eLearning, toda la comunidad educativa puede mantenerse al día con todas las opciones, plataformas, proyectos y recursos de aprendizaje a distancia disponibles, todo a solo un clic de distancia. No solo los alumnos y profesores, sino también las familias pueden participar activamente en cada paso del proceso educativo y contribuir a la mejora y creación de nuevas herramientas. Moodle Centers es la plataforma virtual gestionada desde los Servicios Centrales del Ministerio de Educación y Deporte para centros educativos que permite la creación de comunidades de aprendizaje. Para reforzar esta labor, los centros también pueden solicitar los servicios de las plataformas virtuales GSuite o Microsoft Office 365, que ya ofrecen una serie de aplicaciones integradas. Las extensiones integradas en Moodle Centers se eligen de acuerdo a las necesidades de cada curso en base a métricas y contenido. Es posible descargar e instalar estas extensiones que mejoran las funciones de Moodle al expandir su funcionalidad en actividades, recursos, tareas, bloques, filtros. Para moodles Las extensiones vienen preinstaladas y no se pueden añadir nuevas, en caso de ser necesario se debe solicitar una evaluación previa al Servicio de Innovación. WEBEX: es una herramienta útil para realizar videoconferencias desde cualquier dispositivo. Wiris: Editor matemático con una interfaz muy intuitiva. Incluye ecuaciones, fórmulas matemáticas, preguntas o comunicaciones entre usuarios. Geogebra: una aplicación de matemáticas multiplataforma para todos los niveles educativos. Útil para temas de geometría, álgebra, hojas de cálculo, estadística, probabilidad y análisis. Muy fácil de usar para ingresar contenido. MathJax: con este filtro, agrega ecuaciones y expresiones matemáticas usando un editor de ecuaciones. Procesa textos de Moodle y descifra las expresiones TeX que encuentra en marcadores específicos. H5p: Este es básicamente un paquete Htlm5 que permite a los profesores crear contenido, como presentaciones, exámenes y videos interactivos. Marsupial: brinda acceso a los medios digitales de las editoriales en las aulas virtuales. Es una forma de acceder a los servidores de los proveedores. Así, integrar este material bibliográfico en unidades didácticas y actividades en Moodle.

El método de acceso para profesores y estudiantes es diferente.

Pueden crear dicho contenido desde cero o migrar una copia del contenido del curso existente en caso de que asigne el mismo tema a diferentes secciones. Cada vez que se complete un curso y se inicie otro, la plataforma se borrará sola. Esto significa que todas las aulas y el contenido que se haya creado se eliminarán por completo. Por eso, si eres profesor, es fundamental que crees copias de seguridad de todas tus clases para que puedas reutilizar el mismo contenido si vas a impartir la misma materia en la próxima clase. Así que trata de hacerlo con mucha antelación antes de que finalice el curso. El método de acceso para profesores y estudiantes es diferente. Ya que, mientras los docentes acceden utilizando su usuario y contraseña IdEA, los alumnos pueden ingresar utilizando sus credenciales PASEN. Por defecto, los Centros Moodle incluyen una serie de extensiones que serán muy funcionales para quienes utilicen la plataforma. Los Centros Moodle no permiten la integración de extensiones de una manera tan fácil. Si estás interesado en que se incluya alguno, deberás solicitar una revisión al Departamento de Innovación y ellos serán los encargados de determinar si te será útil o no.

Entre noviembre y diciembre, nuestro compañero Salvador Arcas nos ofreció una serie de sesiones formativas virtuales en centros Moodle. Entra en la “Sala de Profesores del IES”, en el apartado “Material Personal”, encontrarás los vídeos relacionados con los contenidos impartidos en las jornadas formativas y sesiones virtuales. En la sección «Enlaces externos» puedes encontrar manuales y videotutoriales en el canal de YouTube del Aula Virtual de Formación de Profesores, donde podrás seguir aprendiendo y profundizando en el uso y manejo de la plataforma. Si por algún motivo no tienes acceso a la sala de profesores de nuestros Centros Moodle, también podemos acceder a los vídeos a través del canal de YouTube DEFEIE. Este material nos puede ayudar en nuestra migración a la nueva plataforma o para dar nuestros primeros pasos. Agradecemos mucho el esfuerzo, la dedicación y el trabajo de nuestro compañero Salvador Arcas, y esperamos que todos estos recursos puedan ser de utilidad para todos los docentes interesados.

Esta plataforma permite a los docentes programar videoconferencias compartidas con los estudiantes y así promover la inclusión de la educación a distancia de una manera más directa. Al ser una plataforma Moodle Centros (Revision completa) Sevilla en constante actualización, sus creadores dan la posibilidad a los usuarios docentes de realizar copias de seguridad de lo impartido en un curso. Si el profesor ha creado una copia de seguridad de lecciones anteriores, es posible restaurar la lección en una nueva sala. Esta opción se pone en marcha con el objetivo de no perder el contenido programático impartido en un curso anterior y tener que volver a impartirlo en un nuevo año, para ello basta con dirigirse a la sala donde se desea colocar la restauración, ir a el icono de configuración y presione la opción «restaurar» y siga los pasos para esta acción. Este segmento se denomina bloque de reserva de sala y es el que permite a los docentes reservar espacios, y con solo acceder a este módulo el administrador puede reservar fácilmente una sala donde puede configurar el período para el cual es necesario, tiempo, curso, entre otros Correo interno. Es un segmento al que tienen acceso todo tipo de usuarios, y es el canal a través del cual existe la comunicación entre docentes y alumnos.

  • Videoconferencias con WBEX
  • HotPot e importar preguntas de HotPot, JClic
  • Mathjaz, Wiris y Geograbra Preguntas
  • Requiere activación previa por parte del equipo de dirección del centro
  • Estudiantes: acceden con sus credenciales PASEN
  • Repositorio de Google Drive y Dropbox

La información sobre la plataforma Moodle Centers y la capacitación está disponible en la página de eLearning, un punto de encuentro para la comunidad educativa. La Consejería ha puesto a disposición del profesorado andaluz la plataforma de formación online para la docencia Moodle Centers. Allí se han formado 100.000 profesores y 700.000 alumnos de toda Andalucía. Para ello, Educación y Deporte ha ampliado las infraestructuras y aumentado los servidores existentes, además de las bases de datos que los soportan. Así, su potencia se ha multiplicado por tres para poder cubrir la demanda que existe en la actualidad. Las enseñanzas de Bachillerato, Secundaria y Primaria ya están cargadas en la plataforma, en total más de 150.000 aulas virtuales para que los profesores impartan clases online a través de ‘Moodle’ en Andalucía. Para facilitar la gestión de esta herramienta, los alumnos aparecerán registrados automáticamente en el aula virtual de las asignaturas correspondientes, que integra por defecto un foro. Además, la plataforma de cada centro dispondrá de dos aulas virtuales comunes que se gestionarán desde el perfil de “administración”: Sala de profesores (docentes y equipo directivo) y Punto de encuentro (docentes y alumnos) que facilitarán la coordinación entre los diferentes colectivos. Es una herramienta de aprendizaje en línea que es fácil de usar para los profesores e intuitiva para los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.