octubre 4, 2023

Centro de salud la laguna universidad

Ranking de la Universidad de la Laguna

Importante: por favor, póngase en contacto o visite el sitio web oficial de la Universidad de La Laguna para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la anterior Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.

Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye el alojamiento, la manutención u otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina correspondiente de la Universidad de La Laguna para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.

Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad de La Laguna para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.

Universidad laguna

La Universidad de La Laguna ha ejercido un importante papel de liderazgo educativo, científico y cultural en Canarias durante sus dos siglos de historia, impulsando el progreso de nuestra comunidad y contribuyendo decisivamente a su modernización. De acuerdo con esta tradición, la Universidad de La Laguna establece como su principal misión social, contribuir al bienestar de los ciudadanos de Canarias, garantizando una educación superior de calidad, promoviendo el desarrollo económico a través de la investigación científica y técnica de alto nivel y difundiendo la cultura, el conocimiento científico y las artes por todo el archipiélago a través de su proyección universitaria. Con el fin de aprovechar las ventajas de Canarias como plataforma de diálogo intercultural, la Universidad de La Laguna definió como objetivo estratégico de los próximos diez años convertirse en la Universidad Europea Atlántica, una institución educativa y de investigación abierta, que sea el destino preferido de los estudiantes e investigadores de Canarias y del espacio atlántico, a la vez que pretende alcanzar un alto grado de integración de sus miembros en las más prestigiosas redes de intercambio científico y educativo.

Hospital Universitario Santa Cruz Tenerife

DescripciónEl programa ofrece una amplia cobertura de formación doctoral básica y clínica a titulados en las diferentes ramas de las Ciencias de la Salud y de la Vida que contribuirán a: 1) el fomento de la empleabilidad de personal altamente cualificado en un área de gran demanda social e innovación tecnológica, 2) el desarrollo profesional de investigadores postdoctorales en las áreas de Ciencias de la Salud y de la Vida, 3) la generación de investigadores dentro del sistema nacional de formación sanitaria (MIR, FIR, EIR, QIR, etc.),4) la formación de personal docente-investigador universitario, y 5) la formación de investigadores dirigidos a la industria biotecnológica

Hospital de la Candelaria

La reunión de este año continuó con nuestro enfoque tradicional y nuestro enfoque personal. El programa se centró principalmente en la investigación de la hidrocefalia, los defectos del tubo neural y la espina bífida, y los días y horas designados para cada tema dependieron de los resúmenes presentados.  Se previó tiempo de ocio para visitar la isla de Tenerife y disfrutar de su rica gastronomía, y se planificaron sesiones especiales sobre el desarrollo cerebral y los cuidados transitorios de los pacientes con hidrocefalia y espina bífida. Históricamente, las Islas Canarias han sido un punto de encuentro entre Europa, África y América; por ello, Tenerife era el lugar perfecto para reunir los conocimientos internacionales sobre hidrocefalia y espina bífida.

El Premio Norman y Margaret Guthkelch es un premio de 1.500 libras esterlinas que recibirá un estudiante en formación de posgrado o nuevos investigadores en los 5 años siguientes a la obtención de su título de doctorado y que estén interesados en la investigación sobre la hidrocefalia y los defectos del tubo neural, incluida la espina bífida.