marzo 28, 2023

Centro civico universidad de zaragoza

Zaragoza

Editorial: BioMed Central País de publicación: Inglaterra NLM ID: 101190720 Modelo de publicación: Electrónico Medio de citación: Internet ISSN: 1741-7007 (Electrónico) ISSN de enlace: 17417007 Abreviatura ISO de la NLM: BMC Biol Subsets: MEDLINE

Editorial: John Wiley & Sons, Inc País de publicación: Suiza NLM ID: 101478566 Modelo de publicación: Impreso Medio citado: Internet ISSN: 1758-2652 (Electrónico) Enlace ISSN: 17582652 Abreviatura ISO de la NLM: J Int AIDS Subsets: MEDLINE

Editor: Public Library of Science País de publicación: Estados Unidos NLM ID: 101285081 Modelo de publicación: eCollection Medio citado: Internet ISSN: 1932-6203 (Electrónico) Enlace ISSN: 19326203 NLM ISO Abbreviation: PLoS One Subsets: MEDLINE

Editor: BioMed Central Ltd País de publicación: Inglaterra NLM ID: 100960660 Modelo de publicación: Electrónico Medio citado: Internet ISSN: 1474-760X (Electrónico) ISSN de enlace: 14747596 NLM ISO Abbreviation: Genome Biol Subsets: MEDLINE

Editorial: SAGE País de publicación: Estados Unidos NLM ID: 0376475 Modelo de publicación: Impreso-Electrónico Medio Citado: Internet ISSN: 1558-691X (Electrónico) ISSN de enlace: 00332941 NLM ISO Abbreviation: Psychol Rep Subsets: En proceso; MEDLINE

Lugares para ver en ( Zaragoza – España ) La Seo del Salvador

El concepto de calidad de vida relacionada con la salud y la educación integra la perspectiva biopsicosocial de la salud y las potencialidades multidimensionales de la educación para el bienestar. El presente trabajo es especialmente relevante para los jóvenes porque entender la interacción entre salud y educación puede facilitar el diseño de políticas preventivas. La investigación examina cómo influye el nivel educativo de los jóvenes de un barrio urbano de la ciudad de Zaragoza (Casablanca) en su calidad de vida relacionada con la salud (CVRS).

Los resultados muestran que cuanto mayor es el nivel educativo, mejor es el nivel de CVRS. El mayor impacto de la educación se produjo en la dimensión de la salud mental, pero esta influencia fue modulada por el sexo y la zona de residencia. El valor de la interacción de la educación y la zona de residencia fue más significativo que el nivel educativo por sí solo. La CVRS de las chicas es más sensible a la educación, la condición de estudiante y la zona de residencia que la CVRS de los chicos.

Las dimensiones de la CVRS están influidas por el nivel educativo. La influencia es mayor entre las chicas y los más jóvenes de la zona más pobre del distrito. Los poderes públicos deberían contemplar el desarrollo de un sistema educativo equitativo desde el inicio del ciclo vital como estrategia de salud pública.

Centro civico universidad de zaragoza 2022

A finales de los años 80, José María Gorordo, alcalde de Bilbao, promovió la remodelación del antiguo almacén municipal de vinos, la Alhóndiga, un importante proyecto del arquitecto bilbaíno Ricardo Bastida. El edificio, de 1909, había estado en uso hasta 1977, cuando dejó de funcionar. Con el fin de crear un gran centro cultural que sirviera de modelo para otras ciudades vascas, además de reactivar la economía local, Gorordo invitó a dos arquitectos de renombre, Francisco Javier Sáenz de Oiza y Juan Daniel Fullaondo, a diseñar un nuevo proyecto. A ellos se unió el escultor Jorge Oteiza, uno de los más importantes referentes artísticos del País Vasco desde los años 50. Tras varias propuestas arquitectónicas y múltiples cuestiones políticas y mediáticas, el proyecto nunca llegó a materializarse, convirtiéndose en uno de los proyectos sin construir más emblemáticos de la ciudad.1 Finalmente, en 2010 el diseñador francés Philippe Starck remodeló el edificio como centro cívico polivalente.

En 1988, el Ayuntamiento de Bilbao elaboró un estudio técnico sobre nuevos centros culturales en Europa para establecer las bases a partir de las cuales definir las características del centro cultural deseado en Bilbao. En el informe Del antiguo almacén de vinos al futuro museo de arte contemporáneo, el Centro Pompidou de París, de Renzo Piano y Richard Rogers, fue el tema principal del estudio. Al igual que el centro parisino, la Alhóndiga se ubicó dentro de un tejido urbano establecido. Además del edificio de la Bastida, el proyecto contemplaba el uso del solar vacío disponible en la manzana contigua a la calle Alameda de Urquijo. En 1989, el Gobierno Vasco designó la Alhóndiga como «Bien de Interés Cultural», lo que significaba que sus fachadas debían permanecer intactas, pero su interior podía ser demolido o modificado.

Centro civico universidad de zaragoza del momento

Frente a la perspectiva de un producto etiquetado para la posteridad, con mayor sensibilidad hacia el proceso, un enfoque intransitivo al que se incorpora la propia praxis humana en el devenir del proceso creativo.

Bodega Beronia en Ollauri20211º Premio Architecture Masterprize 2021. Cat: Edificio AgrícolaOro. Primer Premio. Premios WAN 2021. Categoría: ComercialPremio. World Design Awards 2021Shortlisted WAF Awards Cat: Mixed Use Completed Buildings–LEED Gold Certification.

Centro de Convenciones de Lima2019Primer premio – Architecture MasterPrize 2019. Categoría de diseño arquitectónico: Arquitectura institucional2017Finalista – Premios del Festival Mundial de Arquitectura (WAF) 2017Finalista – Archmarathon 2017Finalista – Premio a los Edificios Cívicos del World Architecture News (WAN) 2017Finalista – Premio al Hormigón en la Arquitectura del World Architecture News (WAN) 2017Primer premio – Premio Americano de Arquitectura (APP) – Diseño arquitectónico/Otra categoría de arquitecturaSeleccionado – Premios FAD 2017

Ampliación de las universidades de Bambey y San Luis2019Premio de Arquitectura Aga Khan 2019Finalista – Premios FAD 2019Primer premio – Premio COAVN 2019. Categoría Arquitectura ExtraterritorialMención especial – Premio Internacional de Arquitectura Española (CSCAE)2018Finalista – World Architecture Festival Awards – Categoría: Educación Superior e Investigación – Edificios TerminadosPrimer premio – Premios BEAU Bienal Española de Arquitectura y UrbanismoPrimer premio – Premios LEAF – Categoría Mejor Impacto RegenerativoPrimer premio – Premio World Architecture News (WAN) Edificios Sostenibles