marzo 26, 2023

Casa del estudiante universidad de valladolid valladolid

University of Valladolid

I arrived in Valladolid and I could not stop feeling admiration for this city. For example, I had never seen such a big cathedral, or a church as beautiful as the one in La Antigua, the infrastructure of almost the entire city fascinated me, as well as the Plaza Mayor, and it also had a river where I could go jogging in the afternoons. I kept sending pictures to my friends through social networks, the excitement drove me to it.

From the first day I started going to the University, always walking, cold, rain or heat, because I love walking and I wanted to make the most of this city. I went to my tutor, Silvia Bolado, who showed me the Chemical Engineering and Environment department and helped me to settle in the mentioned department. I took some Master’s courses to complement my stay. I planned and worked on my PhD activities performing lithium carbonate crystallization from lithium chloride and sodium carbonate in the presence of additives. Academically, it has been a very positive experience. I made many friends and networks to continue working in the future. Definitely, UVa is very good and I recommend it to go and study there.

Gimnasio de la universidad de valladolid

La Universidad de Valladolid es una universidad pública situada en la ciudad de Valladolid, provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Fundada en el siglo XIII, es una de las universidades más antiguas del mundo. Cuenta con 26.000 estudiantes de grado y más de 2.300 profesores[1][2].

La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española fundada en 1241 como desprendimiento de los estudios de la Universidad de Palencia, fundada por Alfonso VIII de Castilla, entre 1208 y 1212. Se encarga de impartir enseñanza superior en siete campus distribuidos por cuatro ciudades de Castilla y León: Valladolid, Palencia, Soria y Segovia.

El primer edificio de la universidad que destaca por su arquitectura es el construido a finales del siglo XV, tras el traslado de la institución desde la Colegiata. Consta de un claustro de cuatro lados, en el que se abren los pasillos, y una capilla de estilo gótico tardío. En el claustro se entra por un portal, también de estilo gótico tardío, que se abre a la calle de la Librería. A principios del siglo XVIII, esto se hizo insuficiente, lo que motivó una ampliación consistente en un claustro cuadrangular con cuatro galerías que se abren a los pasillos construidos al mismo tiempo.

Calendario académico de la Universidad de Valladolid

Hogar de hermosos castillos, magníficos museos y una animada población estudiantil local, Valladolid es el lugar perfecto para sumergirse en todo lo que España tiene que ofrecer. Este programa está diseñado para conectar tu entorno con tu capacidad de hablar y entender la lengua española – ¡Prepárate para una inmersión lingüística y cultural en Valladolid, España!

Como parte del programa, los estudiantes vivirán con una familia local (homestay). Las familias prepararán muchas de las comidas, ofreciendo la oportunidad de experimentar la comida tradicional, y ayudar en la práctica y el desarrollo de las habilidades de la lengua española. Podrás aprender cómo es un día típico en España para los lugareños.  Por favor, ten en cuenta que los participantes están obligados a utilizar el alojamiento proporcionado por el programa.

«Estudiar en el extranjero me ayudó a identificar mis pasiones más profundas en el campo de los estudios latinoamericanos -el desarrollo urbano y la protección del medio ambiente- y a desarrollar la aplicación de la fotografía a estos temas.»

Uva

Sin duda, la Universidad de Valladolid es una de las más antiguas de España, con más de 1.500 profesores y 30.000 alumnos. Los proyectos de investigación a nivel nacional y europeo suponen casi 6 millones de euros al año, de los cuales el 75% corresponden a las áreas de Ciencia, Ingeniería y Arquitectura. Estas tres áreas concentran también el 50% de los contratos y convenios firmados, que suponen también más de 6M€. La Universidad de Valladolid cuenta con cuatro campus ubicados en las ciudades de Valladolid, Soria, Segovia y Palencia. En cada uno de los cuatro campus existe una Facultad de Pedagogía, en la que los alumnos pueden obtener el título de Grado en Educación. Además, se ofertan dos Cursos de Postgrado adicionales -que incluyen Investigación en el área de la Educación y Formación en Educación Secundaria-. Todas las titulaciones son evaluadas por organismos externos a nivel nacional.

Segovia es una ciudad cercana a Madrid, la capital de España. Es una ciudad pequeña pero bastante bonita (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO), mientras que Valladolid es la capital de la región (Castilla y León). En Segovia hay unos 2.500 estudiantes, y en Valladolid unos 17.000. Muchos de esos estudiantes llegan a la Universidad de Valladolid desde otras ciudades y países con diferentes programas de intercambio. La Facultad de Educación de Segovia no es demasiado grande (unos 700 alumnos y 50 profesores), lo que propicia una estrecha relación entre profesores y alumnos que, en muchas ocasiones, continúa una vez que los estudiantes han obtenido su título.