Tasa de aceptación de la Universidad de Buenos Aires
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es una institución privada que imparte programas de educación presencial y continua. En el campus de Loja se imparten 23 licenciaturas y 20 programas de educación continua.
Fue reconocida oficialmente por el Estado ecuatoriano según el decreto ejecutivo Nº 646 publicado en el registro oficial Nº 217 el 5 de mayo de 1971. Con esto la UTPL se convierte en una organización corporativa autónoma que se ampara en el documento «Modus Vivendi» formalizado entre la Santa Sede y el Estado ecuatoriano, teniendo en cuenta las normas de la Iglesia en su organización y gobierno.
UTPL CONVERSATORIO Dra. Rosario de Rivas
Universidad Agrícola de Mongolia Interior, Facultad de Medicina Veterinaria (anteriormente, Facultad de Agricultura y Ganadería de Mongolia Interior y Facultad de Veterinaria y Ganadería de Mongolia Interior)
Yerevan-Facultad de Medicina Veterinaria y Ganadería, Universidad Agraria Nacional de Armenia (antes Universidad Agraria Estatal de Armenia, Instituto de Zootecnia y Medicina Veterinaria de Erevan)
Tiflis-Universidad Agraria Estatal de Georgia, Facultad de Medicina Veterinaria (antes Instituto de Investigación Educativa Zootécnica y Veterinaria de Georgia, Instituto Científico Zootécnico-Veterinario de Georgia, Academia Zootécnica-Veterinaria de Georgia, Universidad Zootécnica-Veterinaria de Georgia, Universidad Agrícola Estatal de Georgia, Universidad Agrícola de Georgia)
Universidad Agraria Nacional de Bila Tserkva, Facultad de Medicina Veterinaria (antes Universidad Agraria Nacional de Bilotserkivskiy, Universidad Agraria Estatal de Bila Tserkva, Instituto Agrario de Bila Tserkva, Instituto Agrario de Belotserkov)
Institucionalización de los Observatorios UTPL
Skip to search formSkip to main contentSkip to account menuImplementación del sistema federado Eduroam en la Universidad Nacional de Loja y configuración de la infraestructura tecnológica como iniciativa para el despliegue en las Universidades del Ecuador.@inproceedings{Alba2014ImplementacinDS,
title={Implementaci{on del sistema federado Eduroam en la Universidad Nacional de Loja y configuraci{on de la infraestructura tecnol{‘o}gica como iniciativa para el despliegue en las Universidades del Ecuador.},
Hoy en día, la movilidad en la conexión a Internet es un servicio que ofrece varios beneficios en las universidades principalmente para realizar eventos académicos en los que un gran número de visitantes cuya solicitud frecuente es el acceso a Internet a través de la red inalámbrica generando como consecuencia en la divulgación innecesaria de claves secretas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana el 3 de mayo de 1971, como respuesta a la necesidad local de una educación técnica y humanista sustentada en preceptos y valores cristianos.
La UTPL es una institución autónoma, con fines sociales y públicos, facultada para impartir docencia, realizar investigación con libertad científica y administrativa, y participar en los planes de desarrollo del país, para otorgar, reconocer y convalidar grados académicos y títulos profesionales.
El 30 de junio de 2008, el Consejo Nacional de Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA-Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación), acreditó a la UTPL como Universidad de Calidad. Esta acreditación reconoce los programas de mejoramiento universitario que la institución incluye como parte de su gestión institucional. Además, destaca la investigación científica de la UTPL y su vinculación con el sector productivo a través de los diferentes departamentos de la UTPL, estos son unidades académicas y de investigación que se encargan de la creación (programas y proyectos de investigación), transmisión del conocimiento dentro de una disciplina o subdisciplina científica específica y su aplicación, los departamentos desarrollan programas y proyectos en el campo de la transferencia tecnológica y actividades de extensión, estableciendo vínculos con la sociedad que se orientan preferentemente hacia áreas de desarrollo local y colaboración internacional.