marzo 23, 2023

Carrera popular universidad de murcia

EDP Murcia Maraton 2020, Murcia, España

Habrá San Silvestre de Murcia, Cartagena y Lorca el 31 de diciembre, las tres principales ciudades de la Región, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes y ajustándose siempre a los requisitos exigidos por las autoridades para evitar el contagio del coronavirus. En los tres casos, la San Silvestre será organizada por LA VERDAD, periódico que ha promovido este evento deportivo y recreativo en la Región en los últimos años hasta convertirlo en uno de los más importantes del calendario deportivo regional.

Las inscripciones ya están abiertas en la San Silvestre de Lorca y mañana comenzará el plazo para apuntarse en Murcia y Cartagena. En la prueba de la capital del Segura, la salida y la meta se mantienen en el Paseo Teniente Flomesta, frente al Ayuntamiento de Murcia. El recorrido será algo más corto que en ediciones anteriores y la carrera de la categoría senior comenzará a las 17:00 horas.

Habrá una camiseta técnica para todos los inscritos, como en años anteriores. Y el Colegio Oficial de Farmacéuticos proporcionará mascarillas para las tres carreras. Serán obligatorias antes y después de la prueba y, además, el DNI será imprescindible para retirar el dorsal y la camiseta. En Murcia, además, habrá salidas escalonadas que separarán a profesionales, corredores populares y atletas disfrazados.

Venancio José Murcia 6.72 en Cto España indoor 2004

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Región de Murcia» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (junio de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La región limita con Andalucía (las provincias de Almería y Granada), Castilla La Mancha (la provincia de Albacete, que hasta 1980 formaba parte de Murcia), la Comunidad Valenciana (provincia de Alicante) y el mar Mediterráneo. La comunidad autónoma es una sola provincia. La ciudad de Murcia es la capital de la región y la sede del gobierno regional, pero el poder legislativo, conocido como la Asamblea Regional de Murcia, se encuentra en Cartagena. La región está dividida en municipios[9].

La región se encuentra entre los mayores productores europeos de frutas, hortalizas y flores, con importantes viñedos en los municipios de Jumilla, Bullas y Yecla que producen vinos de Denominación de origen. También cuenta con un importante sector turístico concentrado en su costa mediterránea, en la que se encuentra la laguna de agua salada del Mar Menor. Las industrias incluyen el sector petroquímico y energético (centrado en Cartagena) y la producción de alimentos. Debido al clima cálido de Murcia, la larga temporada de cultivo de la región es adecuada para la agricultura; sin embargo, las precipitaciones son escasas. Por ello, además del agua necesaria para los cultivos, hay presiones crecientes relacionadas con la floreciente industria turística. El agua procede del río Segura y, desde los años 70, del trasvase Tajo-Segura, una gran obra de ingeniería civil que lleva el agua del río Tajo al Segura con limitaciones medioambientales y de sostenibilidad.

VUELTA MURCIA 2021 | PROGRAMA 2H EUROSPORT

Murcia (/ˈmʊərsiə/, US también /ˈmɜːrʃ(i)ə/,[3][4][5] español:  [ˈmuɾθja] (escuchar)) es una ciudad del sureste de España,[6] la capital y ciudad más poblada de la comunidad autónoma de la Región de Murcia,[7] y la séptima ciudad del país. Tenía una población de 447.182 habitantes en 2018[8] (aproximadamente un tercio de la población total de la Región). La población total del área metropolitana era de 689.591 habitantes en 2010.

El territorio ha sido habitado por humanos desde la prehistoria. En el actual municipio también vivieron personas durante la Edad del Bronce y del Hierro. Durante el Calcolítico tardío y la Edad del Bronce, la ocupación de parte del actual municipio corrió a cargo del pueblo argárico. Durante el final de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, el pueblo que habitó el actual municipio fue el ibérico. Destaca un edificio religioso, cuyo nombre es el Santuario Ibérico de la Luz[10] Existen vestigios de la presencia de personas durante la dominación romana en la época de la Península Ibérica. Una construcción de la época tardorromana en la Península Ibérica es una fortaleza, el Castillo de los Garres, situada en el sur de la mitad norte del municipio[11].

Jesús Ángel Rodríguez establece su mejor marca en el 10-K

Miembros correspondientes del IMISDr. Martin GeigerUniversidad de Carleton, Ottawa/Canadá, investigación geográfica e interdisciplinaria de la migración, geografía social (geografía política y geografía de la población), estudios de transformación y gobernanza; enfoque regional en Europa (sudoriental) y América del Norte.

Prof. Dr. Werner SchiffauerUniversidad Europea de Viadrina, Frankfurt/Oder, antropología cultural y social comparada. Transformación de la Turquía rural y urbana, migración turca a Europa, organización de la diversidad en las sociedades europeas, Islam europeo.

Prof. Dr. Malte SteinbrinkUniversidad de Passau, Antropogeografía: Movilidad geográfica y estudios de desarrollo con especial atención a la desigualdad social y los procesos de desarrollo urbano en los países del Sur Global.