Epfl mte
COMPSCI 546 es un curso de nivel de postgrado destinado a cubrir la recuperación de información y otras actividades de procesamiento de información, desde una perspectiva aplicada. Habrá numerosos proyectos y tareas de programación. Proporciona una continuación técnica más rica a COMPSCI 446 (Motores de búsqueda), para los estudiantes universitarios interesados en una comprensión más profunda de las tecnologías. También proporciona una base sólida para continuar con COMPSCI 646 (Information Retrieval), para aquellos estudiantes de posgrado que estén interesados en una cobertura teórica más completa del área. Los temas incluirán: la construcción de motores de búsqueda (adquisición, procesamiento, indexación y consulta de documentos); el aprendizaje de la clasificación; la evaluación del rendimiento de los sistemas de recuperación de información; la clasificación y la agrupación; otras tareas de procesamiento de información de aprendizaje automático (por ejemplo, modelos básicos de aprendizaje profundo para la recuperación de información); y muchos más. Requisitos previos de grado: COMPSCI 320 y COMPSCI 383, COMPSCI 446 o COMPSCI 585. 3 créditos.
Maestros del Cdm
ResumenLos estrechos vínculos entre el cambio climático y el desarrollo sostenible sugieren que la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático es un aspecto crucial a la hora de tomar decisiones sobre la sostenibilidad del futuro. El objetivo de este capítulo es analizar cómo pueden promoverse los objetivos de desarrollo sostenible mediante el diseño adecuado de políticas para reducir el riesgo del cambio climático. Se investigará una posible estrategia climática, el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), introducido para ayudar a los países industrializados a cumplir sus objetivos de emisiones de forma flexible y rentable, al tiempo que permite a los países en desarrollo alcanzar vías sostenibles. Se analizará el potencial de esta política para inducir a los países a tomar medidas contra el cambio climático y mejorar también los aspectos sociales y económicos de los distintos países. Al investigar la aplicación del MDL en el mundo real, comprobaremos si este instrumento político cumple realmente lo que promete en cuanto a establecer incentivos para una vía más sostenible.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.
Gestión de la tecnología Epfl
La Universidad Northstate de California tiene previsto construir un nuevo Centro Médico y Hospital Docente de última generación en la ciudad de Natomas. Esta expansión impulsará la misión de CNU de avanzar en la ciencia y el arte de la atención sanitaria.Más información
California Northstate University (CNU) se enorgullece de anunciar que ha recibido la aprobación final de su propuesta de Campus del Centro Médico de North Natomas por parte del Ayuntamiento de Sacramento durante la reunión de anoche. [Leer más]
El 13 de enero, la Comisión de Planificación y Diseño de Sacramento recomendó por unanimidad que el Ayuntamiento de Sacramento aprobara la propuesta de Campus del Centro Médico de California Northstate University (CNU) en Innovation Park. [Leer más]
Los responsables de los Kings dijeron que cederán 35 acres de terreno, incluido el estadio, al grupo local California Northstate University para que construya un importante hospital universitario, un centro de traumatología y una facultad de medicina que podría aportar hasta 3.000 puestos de trabajo y viviendas al terreno, ahora sin uso. [Leer más]
Edificio Depaul cdm
Ordenar aquíDESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DERECHO INTERNACIONAL Y NACIONALHans Christian Bugge y Christina Voigt (eds.)Europa Law Publishing (2008)Ordenar aquíHANDBOOK DE INVESTIGACIÓN SOBRE REDD+ Y DERECHO INTERNACIONAL
Universitetsforlaget (Oslo), 2012 LOS TRIBUNALES Y EL MEDIO AMBIENTEChristina Voigt y Zen Makuch (eds.)Edward Elgar Publishing (2018)Pedir aquíARTÍCULOS (selectos)Voigt, Christina (2021) La sentencia climática del Tribunal Supremo noruego: Alineando la ley con la política, Journal of Environmental Law, 1-14 (acceso abierto).
Voigt, Christina (de próxima aparición en 2021) Climate Change and the Oceans: Implications for International Law, en A. Pozdnakova y F.M. Platjouw (eds.) ‘Rule of Law for the Oceans’ (Cambridge University Press).
Voigt, Christina (2021) Climate Change as a Challenge for Global Governance, Courts and Human Rights en: W. Kahl y M. Weller (eds.) Climate Change Litigation – Liability and Damages from a Comparative Perspective (Verlag C.H. Beck/Hart), 1-19.
Voigt, Christina (2021) International Environmental Responsibility and Liability en: L. Rajamani y J. Peel, Oxford Handbook of International Environmental Law (Oxford University Press), capítulo 59.