septiembre 23, 2023

Campus virtual universidad nacional de mar del plata

Firma de convenio Interinstitucional SIMUMAK y SENATI

El Instituto Internacional de Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) participó el 2 de junio de 2020 en la Feria Argentina de Educación Superior – FIESA, en la que se reunieron de manera virtual representantes de 186 universidades y de los 30 países que forman parte de este evento, que sumaron más de 450 participantes en línea.

Como antesala de esta sesión, intervino Daniel Antelucci, vicerrector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien recordó que FIESA es una feria que busca articular las políticas regionales con la agenda mundial de la educación superior, especialmente en la agenda Sur-Sur y en las relaciones de América Latina con el Norte. Este es el primer webinar de una serie de 10 presentaciones sobre iniciativas de internacionalización.

Le siguió Jimena Estrella, Secretaria de Investigación, Internacional y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, quien presentó este primer webinar de una serie, para reflexionar sobre los grandes desafíos de la internacionalización en tiempos de pandemia.

Mejores universidades de argentina

Argentina tiene el segundo nivel más alto del Índice de Desarrollo Humano y el segundo Producto Interior Bruto (PIB) per cápita en paridad de poder adquisitivo de América Latina. El PIB nominal de Argentina es el 30º más grande del mundo; pero si se tiene en cuenta el poder adquisitivo, su PIB total la convierte en la 23ª economía del mundo.

Después de la independencia, Argentina construyó un sistema nacional de educación pública en comparación con otras naciones, lo que situó al país en lo alto de la clasificación mundial de alfabetización. Hoy en día, el país tiene una tasa de alfabetización del 97%, y tres de cada ocho adultos mayores de 20 años han completado estudios secundarios o superiores.

La educación en Argentina es una responsabilidad compartida por el gobierno nacional, las provincias y el distrito federal y las instituciones privadas, aunque las directrices básicas han sido históricamente establecidas por el Ministerio de Educación.

Los adultos en Argentina han pasado una media de 8,8 años en la escuela, la cantidad más alta para cualquier país sudamericano. La tasa de finalización de la enseñanza primaria es del 99% y el 79,1% de los jóvenes están matriculados en centros de enseñanza secundaria.

INGRESO FAUD UNMdP 2022

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) es una prestigiosa institución de educación superior en Argentina. Es una institución pública que fue fundada en 1962 como Universidad de Buenos Aires. El nombre actual de la Universidad Nacional de Mar del Plata lo adquirió en 1975. Geográficamente, la universidad se encuentra en la ciudad de Mar del Plata.

El campus principal de la institución se encuentra en la ciudad de Mar del Plata. La Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta con su propia biblioteca estudiantil, un cómodo albergue para estudiantes extranjeros, un complejo deportivo, patios de recreo, laboratorios y clases de informática.

Para ingresar a la universidad los aspirantes deberán aprobar el examen de ingreso. Con su resultado, se produce la matriculación. Tanto los residentes locales como los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la admisión. El precio de la matrícula para el programa de licenciatura / maestría es de aproximadamente 1000 USD / año. La Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta con nueve facultades:

El año académico se divide en trimestres. En total hay unos 14.200 estudiantes y 1.800 profesores. Además de la educación a tiempo completo, existe la posibilidad de recibir educación a distancia. La institución mantiene asociaciones con muchas organizaciones e instituciones internacionales. También participa en el programa educativo de intercambio de estudiantes y profesores.

Universidad Nacional del Sur

Encuentre información detallada sobre las admisiones, el formulario de solicitud, el prospecto, las tasas, los cursos, los criterios de elegibilidad y el procedimiento de admisión para esta universidad.  También hemos proporcionado algunos otros detalles esenciales en relación con el proceso de admisión, los cortes, la elegibilidad, los criterios de selección y más.

El procedimiento de inscripción y admisión puede variar, dependiendo de la política de cada institución. Sin embargo, el procedimiento en todas sus versiones sigue los mismos pasos principales; admitir el conjunto de documentos requeridos, completar los chequeos médicos, firmar el contrato con la universidad, el pago de las tasas de matrícula, etc.

Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.

NOTA: Por favor, visite el sitio web oficial para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; las asignaturas que se imparten en esta universidad son sólo indicativas y pueden no estar actualizadas o completas.