Universidad autónoma de madrid alojamiento
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue fundada en 1968 y cuenta con dos campus, Cantoblanco y la Facultad de Medicina, en el norte de Madrid. La UAM es una institución pública reconocida internacionalmente por la calidad de su docencia e investigación. Ha sido nombrada Campus de Excelencia Internacional (CIE) en el marco del proyecto UAM+CSIC CIE. En el QS University 2015
El campus de Cantoblanco alberga 12 institutos de investigación, con más de 3.000 científicos, situados entre los mejores de España, tres de los cuales están acreditados como Centros de Excelencia Severo Ochoa. El Parque Científico de Madrid también se encuentra en este campus y actúa como incubadora de empresas de apoyo a los emprendedores y servicios de investigación científica. La Facultad de Medicina cuenta con cuatro hospitales adscritos. Los estudiantes, investigadores y personal académico colaboran con los grupos de investigación y los grupos clínicos de estos hospitales y de sus cuatro institutos de investigación sanitaria acreditados.
La amplia oferta de 114 titulaciones oficiales de postgrado (másteres y doctorados) está orientada a que los estudiantes adquieran competencias valoradas por los empleadores y se conviertan en profesionales en sus campos, así como a la investigación básica y aplicada. Los programas de postgrado de la UAM gozan de prestigio internacional.
Universidad autónoma de madrid inscripción
Nuestro grupo se centra en el estudio teórico de la dinámica en sistemas cuánticos aislados; desde los más pequeños, como en la interacción de átomos o pequeñas moléculas con pulsos láser ultracortos, hasta sistemas de tamaño medio, como los fullerenos, o sistemas extendidos, como en la interacción de moléculas con superficies metálicas.
Nuestro objetivo es producir predicciones e interpretaciones teóricas que puedan conducir a una mejor comprensión de estos sistemas, siguiendo de cerca los hallazgos experimentales, así como proponer nuevas situaciones experimentales. Para ello utilizamos herramientas teóricas de última generación, tanto caseras como estándar: desde cálculos de malla completa para el ion molecular de hidrógeno hasta teoría del funcional de la densidad para fullerenos sobre superficies metálicas.
[23/04/2021] Puesto pre y postdoctoral disponible en el marco de la recientemente concedida beca de sinergia del Consejo Europeo de Investigación TOMATTO (the ultimate Time scale of Organic Molecular optoelectronics: the ATTOsecond). Más información aquí
Residencia uam madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.) Campus de Cantoblanco es una universidad en Madrid. El Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.) está situado cerca del Banco Santander y de la Oficina de Orientación y Atención al Estudiante.
El Colegio Padre Manyanet de Alcobendas comenzó a funcionar el 27 de septiembre de 1980. El Colegio Padre Manyanet, Alcobendas, Madrid está situado a 2½ km al este del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).
La Granja es una estación de la Línea 10 del Metro de Madrid. Se encuentra en la zona tarifaria B1. La Granja está situada a 3½ km al sureste del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.). Foto: Draceane, CC BY-SA 4.0.
Valverde es un barrio administrativo de Madrid perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo. Valverde está situado a 5 km al sur del Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.). Foto: Malopez 21, CC BY-SA 4.0.
Vacantes en la Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una universidad pública española creada en 1968. Es una de las mejores universidades de España con una gran reputación como institución de investigación. Su campus principal se encuentra en Cantoblanco, al norte de Madrid, y cuenta con instalaciones en la propia ciudad. La UAM está dividida en ocho facultades y escuelas superiores con 59 departamentos y ocho institutos de investigación, y tiene una matrícula total de más de 30.000 estudiantes. Página web de la Universidad Autónoma de Madrid>>
La Oficina de Solidaridad y Cooperación se creó en 2002 para proporcionar las herramientas y mecanismos necesarios para canalizar el compromiso de la Universidad Autónoma de Madrid con la responsabilidad social. Desarrolla programas de voluntariado centrados en diversas áreas, como la juventud desfavorecida, los mayores, los discapacitados, la asistencia sanitaria y el medio ambiente. A continuación se describen algunos de estos proyectos. Además de coordinar estos esfuerzos de voluntariado, la Oficina también realiza y difunde investigaciones en los campos de la solidaridad, la justicia y la cooperación y trata de dar visibilidad a estos temas. Más información>>