mayo 25, 2023

Campus de moncloa universidad complutense

Universidad madrid

Si vas a estudiar en el Campus de Moncloa, los mejores distritos para encontrar alojamiento son Chamberí, al sur de Ciudad Universitaria, y Tetuán, en el norte de Madrid. Dentro de estos distritos, los barrios mejor comunicados con la UCM son:

ChamberíGaztambide. A 3 minutos de Ciudad Universitaria (Facultad de Ciencias de la Información desde Moncloa con la línea 6.Arapiles del metro. Desde la estación de Quevedo (línea 2) se tarda sólo 26 minutos en llegar a Ciudad Universitaria.Vallehermoso. Desde la estación Guzmán el Bueno, el trayecto dura unos 12 minutos, 5 en metro (línea 6) y 7 a pie.

TetuánCuatro Caminos. La línea 6 de metro también tiene parada en Cuatro Caminos. El trayecto total dura unos 25 minutos.Bellas Vistas. Desde la Avenida Pablo Iglesias puedes tomar el autobús número 132, que te dejará en la UCM en 30 minutos.

Si vas a estudiar en el campus de Somosaguas, la mejor opción para buscar alojamiento es Pozuelo de Alarcón, al norte del campus. La línea 2 del metro es la mejor manera de llegar a Somosaguas y el trayecto hasta la estación de Aravaca sólo dura unos cinco minutos. Pozuelo de Alarcón también está perfectamente conectado con el centro de Madrid. La línea de tren C10 conecta Pozuelo con la estación de Atocha en sólo 20 minutos.

Universidad Complutense de Madrid

Situada en el corazón de España, la actual Universidad Complutense de Madrid fue fundada por el Cardenal Cisneros a raíz de la Bula «Inter cetera» concedida por el Papa Alejandro VI el 13 de abril de 1499. Cumpliendo con los sistemas universitarios europeos, los programas de estudio en la Complutense constan de tres ciclos: Grado, Máster y Doctorado, que han sido acreditados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y son validados y actualizados periódicamente para mantener un alto nivel de calidad y eficiencia académica.

La Universidad Complutense tiene dos campus en Madrid: Moncloa y Somosaguas y otras dependencias universitarias situadas en el centro de Madrid. Desde el aeropuerto de Madrid Barajas se puede acceder fácilmente a la UCM y el amplio sistema de transporte público de Madrid es cómodo y fácil de utilizar. El Campus de Somosaguas está situado en la zona residencial de Somosaguas, en la periferia oeste de Madrid, donde los edificios docentes y administrativos están rodeados de espacios verdes. Inaugurada en 1927, la Ciudad Universitaria fue concebida como un campus integrado en el que la educación, la ciencia y la cultura se fusionaran armoniosamente. El proyecto del Campus Moncloa pretende ser pionero en la respuesta a los retos del siglo XXI: el conocimiento y el desarrollo sostenible.

Universidad de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) tiene sus orígenes en 1293, lo que la convierte en una de las universidades más antiguas del mundo. También es una de las mayores universidades de España, con unos 70.000 estudiantes y más de 6.500 profesores. Esta universidad pública de primer orden en España está ubicada en un extenso campus en Moncloa y cuenta también con otro campus en Somosaguas en las afueras de Madrid, ambos Campus están muy cerca del centro de la ciudad con una importante presencia de transporte público (autobuses, metro, transporte alternativo y ecológico…). En el Campus de Moncloa, nuestra Universidad cuenta con Facultades de diferentes áreas de conocimiento dentro del área sanitaria, área de humanidades y área científico-tecnológica. Además, en el Campus de Moncloa nuestra Universidad cuenta con grandes espacios verdes, una amplia gama de instalaciones deportivas y un rico patrimonio artístico y cultural.En el Campus de Moncloa se ubican nuestras Facultades del área de Ciencias, donde se imparte una enseñanza de alta calidad con un seguimiento continuo del progreso del alumno. En nuestros estudios ofrecemos una formación teórica de alta calidad acompañada de una amplia formación práctica, por lo que nuestros alumnos tienen una gran aceptación en el mercado laboral. Nuestras facultades han establecido acuerdos interinstitucionales con universidades de todo el mundo.

Oficina internacional ucm

Los orígenes de la Universidad Complutense de Madrid se remontan al siglo XIII, cuando el rey Sancho IV de Castilla fundó una escuela a orillas del río Compluto (situado a 50 km. de Madrid y hoy llamado Henares).

En 1499, tras varias peticiones del Cardenal Cisneros, el Papa Alejandro VI cambió el estatus de la escuela a universidad, dándole el nombre romano de su lugar de origen «Universitas Complutensis».

En 1836 la Universidad se trasladó a Madrid y pasó a llamarse «Universidad Central». Madrid había sido nombrada, 200 años antes, capital de España y la reina Isabel II consideró importante tener una universidad en el centro de la capital.

La Universidad Complutense se erigió en San Bernardo, en el centro de Madrid, pero en 1927 las instalaciones de San Bernardo se quedaron pequeñas y la universidad se trasladó a Moncloa, donde permanece hoy el campus principal.

En 1943, a raíz de la legislación general para las universidades españolas, se cambió su nombre por el de «Universidad de Madrid». Finalmente, la nueva ley de Universidades de 1970 le dio el nombre definitivo de Universidad Complutense de Madrid.